El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pidió este domingo respeto a la tregua humanitaria en Yemen y llamó a las partes interesadas y a la comunidad internacional a respaldar con urgencia los acuerdos alcanzados, en un mensaje pronunciado antes de viajar a Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El pontífice salió del aeropuerto de Fiumicino a las 13:30 horas y se prevé que aterrice en Abu Dhabi, capital emiratí, a las 22 horas, en el primer viaje de un Papa a la península arábiga, cuna de la religión islámica.
El Papa señaló durante el rezo del Angelus que en Yemen "la población está agotada por el largo conflicto y los niños sufren hambre, pero no es posible acceder a los depósitos de alimentos".
El pontífice llamó "a las partes interesadas y a la comunidad internacional a favorecer con urgencia el cumplimiento de los acuerdos alcanzados, garantizar la distribución de alimentos y trabajar por el bien de la población".
Llamó a rezar "por los niños que tienen hambre, tienen sed, que no tienen medicinas y que están el peligro de muerte. Llevemos con nosotros a casa este pensamiento".
Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Yemen más de 24 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, lo que representa el 80 por ciento de la población.
El Papa visitará Emiratos Árabes Unidos, país aliado de Arabia Saudita, principal responsable de los bombardeos en Yemen.
Francisco será recibido este domingo en el aeropuerto por el príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohamed bin Zayed al Nahyan, gobernante de los Emiratos Árabes Unidos.
El peso de este viaje reside particularmente en su carácter interreligioso, así como por la visita que hará Francisco a los cristianos de los Emiratos, donde poco menos de un millón de personas se declaran cristianos.
jl