La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al oriente de la ciudad se ubica uno de los parques más antiguos de Guadalajara. Además de ser un importante proveedor de oxígeno, es espacio favorito de muchos tapatíos para realizar alguna actividad deportiva; se trata del Parque González Gallo.
Ubicado en el 1290 de la calle Jesús González Gallo, este parque de aproximadamente 17.5 hectáreas de extensión, está rodeado por una serie de fábricas y parques industriales, por lo que su imagen, que invita al descanso y la relajación, se ha vuelto un referente para los que pasan cotidianamente por la zona.
El Parque González Gallo pertenece a la Red de Bosques Urbanos de Guadalajara, de la que Miroslava Leal es coordinadora de Educación Ambiental y quien resaltó que la zona verde es un área protegida por la vegetación y fauna que alberga.
“En aves destacan el loro corona lila, tlacuaches, ardillas, murciélagos, entre otros. En cuanto a vegetación, es un espacio que cuenta con más de 60 especies de árboles, entre ellas los eucaliptos, casuarinas, ficus, ceibas y algunos fresnos”, mencionó Miroslava Leal.
Según cuenta la historia, este bosque dentro de la ciudad fue inaugurado en 1973, y en su nombre recuerda al ex gobernador del estado Jesús González Gallo. Fue diseñado y construido por el arquitecto Fernando González Gortázar, hijo de González Gallo.
“En estas fechas se manejaban espacios muy grandes para los parques, por lo que muchos se fueron achicando, pero en el caso del parque González Gallo aún se conserva la misma extensión; desde el principio nació con la vocación de que los habitantes de la ciudad se esparcieran y tuvieran un lugar para hacer ejercicio”, expuso Miroslava Leal.
Y es cierto; entre los árboles y las zonas de convivencia como el área de picnic o la zona de juegos, se pueden encontrar una cancha de fútbol, una pista para trotar o correr, una zona de box y canchas de basquetbol.
El paseante, además, puede encontrase en su camino con una serie de bellas esculturas.
Además, cuenta con área para perros y de protección animal.
“El González Gallo tiene como particularidad que es un área protegida, determinada así en 2017, como zona de preservación ecológica de centros de población”, detalló la coordinadora de Educación Ambiental.
El Parque González Gallo es uno de los espacios verdes con más historia en Guadalajara, y aunque no tiene la misma importancia que ahora tiene el Parque Agua Azul, representa un punto de recreo muy importante para la población.
Si bien actualmente el parque ya no cuenta con el mismo auge que durante sus primeros años, en los que incluso los trabajadores de las empresas cercanas organizaban torneos deportivos en sus canchas, Miroslava Leal, coordinadora de Educación Ambiental de la Red de Bosques Urbanos de Guadalajara, señaló que continúa siendo muy visitado por los tapatíos.
“El parque nos ayuda un poco a limpiar el aire de la zona, pero si tenemos problemas de algunas plagas como el muérdago”, señaló.
Finalmente, la coordinadora adelantó que los proyectos que se tiene para el parque es mejorar su aspecto, así como el reacondicionamiento de la pista para atletismo. Además, se buscará llegar más eventos de carácter cultural para el disfrute de los visitantes.
da/i