Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por casi tres días consecutivos, siguen las labores en el vertedero Los Laureles, ubicado en los límites municipales de El Salto y Tonalá, donde siguen brigadistas de diferentes dependencias.
En lo que refiere a la unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan se cuentan con 18 elementos, acompañados por dos motobombas, una pipa y otro par de camionetas Pick Up, para remover y enfriar los desperdicios.
“El combate, obviamente, no es flama abierta, sino que es un fuego sordo, tenemos que estar removiendo la basura para ir enfriando el material y evitar que se vaya propagando por la parte inferior. Se requiere maquinaria pesada porque son muchas toneladas de material biológico, infeccioso que nos pueda ocasionar algún problema”, señaló el primero oficial zapopano Juan Carlos Bernal.
Para esta labor es necesario que el personal participante se encuentre completamente protegido de pies a cabeza, especialmente de las vías respiratorias y ojos, para evitar cualquier infección.
EG