El proyecto de Guzmán propone que los ciudadanos de zonas en riesgo diseñen y ejecuten estrategias para disminuir su vulnerabilidad social....
Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Las Fuerzas Armadas de México exhibieron este martes su poderío en el primer desfile militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Habana. El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, exhortó a la comunidad internacional a detener la amenaza de bloqueo total contra la isla que lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras acusar a La Habana de tener tropas en Venezuela.
“Rechazamos enérgicamente la amenaza de bloqueo total y completo de Trump contra Cuba. No hay operaciones militares, ni tropas cubanas en Venezuela", respondió el presidente cubano en su cuenta de Twitter, citado por el portal oficial Cuba Debate.
La amenaza del mandatario estadunidense de recrudecer el bloqueo impuesto a Cuba se produjo luego de un frustrado levantamiento militar en contra del presidente venezolano Nicolás Maduro, que según Estados Unidos estaba a punto de abandonar el país, pero lo habrían frenado Rusia y Cuba.
Rechazamos enérgicamente la amenaza de bloqueo total y completo de #Trump contra #Cuba. No hay operaciones militares, ni tropas cubanas en #Venezuela. Llamamos a la comunidad internacional a detener peligrosa escalada agresiva y preservar la #Paz. Basta ya de mentiras #SomosCuba pic.twitter.com/uN8hsgagfX — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 30, 2019
Rechazamos enérgicamente la amenaza de bloqueo total y completo de #Trump contra #Cuba. No hay operaciones militares, ni tropas cubanas en #Venezuela. Llamamos a la comunidad internacional a detener peligrosa escalada agresiva y preservar la #Paz. Basta ya de mentiras #SomosCuba pic.twitter.com/uN8hsgagfX
Este martes, Trump escribió que “si las tropas y las milicias cubanas no cancelan de inmediato las operaciones militares y de otro tipo con el propósito de causar la muerte y la destrucción de la Constitución de Venezuela, un completo y total embargo, junto con sanciones del más alto nivel, se impondrán a la isla de Cuba”.
Desde el inicio de su gobierno en enero de 2017, Trump ha incrementado la hostilidad contra la mayor de las Antillas y dio numerosos pasos para revertir el proceso de acercamiento entre su país y la nación caribeña que había comenzado su antecesor, Barack Obama.
El gobierno estadunidense anunció la activación de nuevas medidas de recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba hace casi 60 años.
Se trata, en particular, de la aplicación de la ley Helms-Burton, que permitiría a los tribunales de Estados Unidos procesar demandas judiciales contra entidades cubanas y extranjeras, a pesar de que estas se encuentran fuera de la jurisdicción de Estados Unidos.
jl