En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las Afores Coppel y XXI Banorte registraron las mayores pérdidas de cuentas de ahorro para el retiro, al cierre de abril pasado, con 170 mil 881 mil trabajadores menos entre ambas administradoras, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Las cifras del órgano regulador muestran que de las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que participan en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), siete mostraron salida de cuentas y tres fueron las beneficiadas por esos cambios.
En el periodo de enero a abril de 2019, hubo un total de 976 mil 432 traspasos de cuentas individuales de ahorro para el retiro entre Afores, cifra que implicó un aumento de 25.56 por ciento frente a lo reportado en igual periodo de 2018.
Los trabajadores con una cuenta individual de ahorro para el retiro en una Afore tienen derecho a cambiarse a la Administradora de su preferencia una vez al año, y en una ocasión más si se cambia a una que le dé un mayor rendimiento.
Dicha medida se aplicó debido a que la mayoría de los traspasos eran negativos, actualmente cuatro de cada seis lo son, lo que significa que el trabajador se cambia a una Afore que le da un menor rendimiento, de acuerdo con la Consar.
La Afore con el mayor déficit de cuentas fue Coppel con 139 mil 462 cuentas menos en el periodo. En dicho periodo, Coppel recibió 142 mil 259 cuentas de trabajadores mexicanos, pero perdió 281 mil 721 cuentas individuales de ahorro para el retiro.
A esa le siguió XXI Banorte, que en el periodo tuvo un saldo de cuentas negativo de 31 mil 419 trabajadores, después de que recibió 142 mil 328 nuevas cuentas, pero registró la salida de 173 mil 747 personas.
Otras Afores que también registraron la salida de trabajadores en los primeros cuatro meses del año fueron: Afore Principal con menos 21 mil 342 cuentas; Sura con una baja de 13 mil 849 cuentas; PensionISSSTE con la cesión de 11 mil 570 cuentas; Inbursa con 11 mil 427 cuentas e Invercap que en dicho periodo perdió dos mil 536 cuentas.
Por el contrario, las Afores que mostraron un mayor número de ingresos de cuentas fueron: Afore Azteca, Citibanamex y Profuturo, que en conjunto sumaron cuentas a favor por 231 mil 605 trabajadores.
EG