Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) determinó en 2009 recorrer el lindero del bosque La Primavera por solicitud de un particular, en abierta -y reconocida- contradicción del mapa oficial que contiene el programa de manejo del bosque que se publicó en 2001, lo que liberó casi 53 hectáreas, pero de acuerdo a sus propios lineamientos, debió agotar un procedimiento administrativo que incluso podría llevar a revisar el plan de manejo, lo que arroja dudas sobre su actuación.
En primer término, la documentación ha permanecido sin publicarse durante 10 años porque nadie había formalizado el tema del recorrido de límites. Eso solamente se dio, a nivel institucional, cuando el organismo decidió aclarar, apenas en 2014, luego en 2017, que sus datos de poligonales diferían, y sin más, se debían aplicar (El Diario NTR Guadalajara, 31 de mayo de 2019). Con esto, pretendió zanjar el posible debate de hasta dónde llega el bosque, pero no hizo nada por modificar el documento público de manejo que se cuestiona en las misivas de sus funcionarios, que era el procedimiento adecuado de acuerdo a los protocolos que sigue la propia dependencia.
El documento vigente de Lineamientos internos para la formulación, revisión y modificación de programas de manejo de las áreas naturales protegidas competencia de la Federación, que data de 2016, elaborado por la Conanp y que está disponible en su página de transparencia, ofrece algunos nortes de lo que se debe hacer cuando un programa de manejo tiene datos erróneos o cuestionables.
El apartado H de ese documento de 26 páginas, señala “lineamientos internos” para la formulación de los programas de manejo de las áreas naturales protegidas. Al final de ese apartado, dice. “en apego a lo previsto en el artículo 79 del Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de áreas naturales protegidas, y en caso de que como resultado de la revisión del programa de manejo, se haya considerado llevar a cabo la modificación del mismo, se debe aplicar el procedimiento previsto en el apartado H de los presentes lineamientos”.
¿Por qué debía modificarse el mapa que da sustento al programa de manejo? Porque presumiblemente es un polígono oficial con datos erróneos. “No omito comentarle que, en el archivo denominado REDEFINICI+N DE PTOS DEL BOSQUE LA PRIMAVERA SOLAPA.DWG, [sic] donde se encuentra establecida la descripción del decreto de creación de La Primavera y en la cual se basó para determinar las coordenadas de los puntos definidos toponímicamente, existe un error en dicho polígono, porque al construir la descripción en el vértice 50 que va al vértice 51 se tomó un ángulo de 10º (grados) diferente al dato del decreto, que es de 18º (…) de ahí se arrastró el error a los vértices 51, 52, 53, 54, 55 y 56, en este último vértice sigue por el arroyo Puentecitos. Estos dos últimos vértices 55 y 56 son los más cercanos al predio particular”, dijo la comunicación de la Dirección de Evaluación y seguimiento de la Conanp, el 7 de septiembre de 2009, a cargo de su entonces subdirector, Jorge Carranza Sánchez, dirigido a al director regional del organismo, Alberto Elton Benhumea.
Cabe señalar que ese documento está inscrito en el Registro Público de la Propiedad, por lo cual, se debe solicitar a un juez competente que se notifique la modificación por el presunto error cometido.
La diferencia entre estar adentro o afuera del polígono es enorme: la tierra adquiere valor de mercado y puede significar una multiplicación de valor por 500 a mil veces. Esto es porque lo que se puede hacer en esa superficie cambia drásticamente. De ahí la importancia de agotar procedimientos administrativos.
NÚMERO
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas determinó en 2009 liberar casi 53 hectáreas de La Primavera. Fueron otorgadas a un particular que las solicitó.
JJ/I