La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Escuela Politécnica Matute Remus reforestará sus instalaciones, ubicadas a espaldas del Centro Universitario de Ciencias Exactas Administrativas (CUCEA), informó Mario Gerardo Cervantes Media, director de la Oficina de la Defensoría de los Derechos Humanos.
Explicó que esta actividad tiene como objetivo crear condiciones ambientales para que los alumnos y docentes tengan una escuela digna, y se respete su derecho humano a un medio ambiente sano.
Cervantes Medina explicó que reforestar no es una actividad que se pueda hacer a la ligera o sin el conocimiento de las especies adecuadas para cada zona porque el plantar árboles inadecuados provoca daños a la infraestructura.
“Hay árboles que con el tiempo crece mucho la raíz y podría levantar alguna instalación, estamos procurando apoyarnos en ingenieros agrónomos que nos pudiera hacer el favor de apoyarnos con exactitud qué tipo de especies son las propicias para instalar en esa instalación”.
Conocer el ejemplar adecuado a plantar y la distancia entre cada árbol evitará que después de la reforestación se cometa un ecocidio, indicó Mario Gerardo Cervantes Media, director de la Oficina de la Defensoría de los Derechos Humanos.
La reforestación de la Escuela Politécnica Matute Remus se realizará este sábado 5 de junio a las 9 de la mañana.
EH