La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
La plaza donde se ubica el ahuehuete junto al que el conquistador Hernán Cortés derramó sus lágrimas en la denominada Noche Triste tras perder una batalla el 30 de julio de 1520 se llama desde este martes Plaza de la Noche Victoriosa, un paso más en el afán del gobierno mexicano en reescribir la historia de la conquista.
“¿Por qué cambiar el nombre de la plaza? Porque partimos de la convicción de que una sociedad necesita saber de dónde viene para saber a dónde va”, declaró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante el evento de Reivindicación de la Noche Victoriosa.
El nombre de la antes llamada Plaza de la Noche Triste, ubicada en el noroeste de la capital del país, llevaba décadas siendo cuestionado por algunas organizaciones de la sociedad civil.
México conmemora este 2021 los 200 años de su independencia (1821), los 500 años de la conquista (1521) y, aunque se trata de una fecha cuestionada, los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, actual Ciudad de México.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador preparó 15 eventos conmemorativos en la línea marcada por el presidente desde que en 2019 exigió al rey Felipe de España y al papa Francisco que se disculparan por los abusos de la conquista.
“Si decimos ‘noche triste’ pensamos en Cortés y en la conquista. Si decimos ‘noche victoriosa’ honramos a quienes murieron en la masacre del Templo Mayor y a los pobladores”, continuó Sheinbaum en un discurso en el que recordó lo sucedido unos días antes de que Cortés fuera derrotado y acudiera al lugar a desahogarse junto al ahuehuete.
Sheinbaum recordó que Pedro de Alvarado traicionó a los mexicas después de permitirles la celebración de una fiesta.
El 22 de mayo de 1520, frente al Templo Mayor, muy cerca del emblemático Zócalo capitalino, los mexicas realizaron una fiesta en honor a Tóxcatl (época de sequías).
Cortés (1485-1547) había tenido que salir de México-Tenochtitlán y dejó a cargo de la vigilancia del tlatoani (emperador) Moctezuma a Pedro Alvarado. Entonces permitió la celebración pero ordenó, sin embargo, una masacre muy violenta que rompió con la entente establecida por Cortés entre los conquistadores, sus aliados indígenas y los mexicas.
A partir de entonces, las cosas cambiaron y comenzó una guerra total entre ambos bandos que tuvo un punto clave: la primera y única batalla de la que los mexicas salieron victoriosos frente a las tropas de Cortés y sus aliados indígenas e hicieron, según la leyenda, que el conquistador derramara sus lágrimas junto a un viejo ahuehuete.
Después de los discursos iniciales, las autoridades presentes se colocaron frente al viejo ahuehuete y, frente a vecinos de la zona que les pidieron que cuiden el lugar, develaron una placa con el nombre de la Plaza de la Noche Victoriosa.
jl/I