INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Conmemoran 250 años de la llegada de Fray Antonio Alcalde a Guadalajara


Este 12 de diciembre se cumplió exactamente 1/4 de milenio de la llegada de fray Antonio Alcalde y Barriga a Guadalajara.

El también conocido como Fraile de la Calavera llegó a la ciudad, con 71 años de edad, tras haber sido nombrado obispo de la diócesis de la Nueva Galicia, con el fin de emprender acciones en beneficio del desarrollo de Guadalajara, que ya tenía 229 años de fundación.

Hoye en un acto conmemorativo que se realizó en el corazón de la ciudad, frente al monumento a su persona, se le rindió un homenaje.

Frente a su escultura, colocada en la Rotonda de las y los jaliscienses ilustres, el alcalde Pablo Lemus Navarro y el secretario de gobierno del Estado, Enrique Ibarra Pedroza, presidieron el homenaje al fraile.

El historiador y titular de la Asociación Amigos de Fray Antonio Alcalde, Tomás de Híjar, recordó a Fray Antonio Alcalde como el gran benefactor de la ciudad, quien dedicó los últimos años de su vida para trabajar por los más necesitados de Guadalajara de aquel entonces, además, destacó que su intervención en la urbe fue de suma importancia para la educación y su urbanización, hecho que llevó al desarrollo moderno de la sociedad Tapatía.

Fray Antonio Alcalde fundó instituciones como el Hospital Civil de Guadalajara, la Universidad de Guadalajara, y fue responsable de la construcción del Santuario de Nuestra Señora de Guadalajara, entre otras destacadas obras.

Fray Antonio alcalde en aquel entonces permitió administrar lo que en nuestros días equivaldrían a 150 millones de euros para la construcción en 16 manzanas de mil 500 viviendas para personas que se encontraban sin hogar.

Por su parte, Pablo Lemus Navarro, presidente Municipal de Guadalajara y quien también es presidente de la Fundación Fray Antonio Alcalde, afirmó que Fray Antonio Alcalde, es el principal benefactor y visionario de esta ciudad, destacó que construyó en poco más de 20 años lo que es hoy nuestra Guadalajara actual.

A su vez, el alcalde tapatío señaló que este personaje histórico es motivación para la reactivación del Centro Histórico.

"Hoy tenemos esa gran oportunidad que no debemos desaprovechar, tenemos que recuperar nuestro Centro Histórico, para que recupere su brillo, con base a su tradición".

EH