INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Termoeléctrica llevaría industrialización extensiva 

Foto: Especial

Dar paso a la construcción de una termoeléctrica entre El Salto y Juanacatlán traería una nueva industrialización extensiva y contravendría a los esfuerzos de la restauración del río Santiago, advirtió el director del Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudades del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD), Daniel González Romero.

“Realmente lo vemos como una afrenta a la sociedad, creo que hay otras formas de solucionar problemas de energía y todo lo demás (…) (Hay que) preguntarnos a quién le va a servir eso, a una nueva industrialización más extensiva en la zona”, señaló.

A principios de este mes el gobierno federal anunció una nueva central de ciclo combinado en Jalisco como parte de un plan de ampliación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que generó preocupación en Juanacatlán, donde en 2019 se opusieron a un proyecto de una termoeléctrica en el municipio llamado La Charrería. 

En respuesta al anuncio del gobierno federal, habitantes de Juanacatlán y El Salto protestaron en el primer municipio y advirtieron que, si una termoeléctrica se concreta en la zona, generará saqueo de agua, daños ambientales y daños a la salud.

En primera instancia, el gobernador Pablo Lemus Navarro mostró su aval a una central de ciclo combinado en Jalisco, pero luego afirmó no tener más detalles del proyecto.

FR-jl/I