La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La protección de las vacunas ante posibles formas graves de Covid-19 ha bajado con la variante Ómicron a un 50 por ciento, aunque con dosis de refuerzo ese porcentaje aumenta al 80 por ciento, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su sexto informe actualizado sobre la variante Ómicron, la OMS indicó que la nueva cepa se ha detectado ya en 171 países de todo el planeta, y concluye que su capacidad de evadir la inmunización que proporcionaban las vacunas o los anticuerpos de pacientes recuperados, ha contribuido a su fuerte transmisión global.
El riesgo en la pandemia debido al auge de Ómicron sigue siendo "muy alto", reiteró el organismo con sede en Ginebra, y concluyó que se conserva principalmente la eficacia de las vacunas ante formas graves de la enfermedad, aunque no tanto contra la infección.
No parece sin embargo que los sistemas habituales de detección del coronavirus, tanto las pruebas PCR como los tests de antígenos, sean menos eficaces con Ómicron con respecto a anteriores variantes del coronavirus SARS-CoV-2, indicó el informe.
También concluyó que Ómicron tiende a afectar más al sistema respiratorio superior, frente a variantes anteriores que atacaban el tracto inferior, lo que podría contribuir al predominio de casos menos graves.
Sin embargo, advirtió la OMS, el fuerte aumento de casos en todo el mundo ha conllevado un alzas en las hospitalizaciones y la atención en UCIs de muchos países.
La organización subraya que en las últimas semanas se ha frenado ligeramente el avance de los contagios: éstos aumentaron un 20 por ciento en la segunda semana de este año, mientras que en la primera lo habían hecho un 55 por ciento.
OMS indica que los tratamientos actuales contra casos graves de Covid-19 siguen mostrándose eficaces en contagios por ómicron, aunque un tipo de éstas terapias, las que utilizan anticuerpos monoclonales, podría haber disminuido su efectividad.
El informe se publica en un momento de tasas récord de contagios diarios en el planeta: el jueves, 20 de enero, se rozaron los cuatro millones de nuevos positivos en el mundo, la cifra más alta hasta la fecha.
JB