El instituto aún discute el tema...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
La protección de las vacunas ante posibles formas graves de Covid-19 ha bajado con la variante Ómicron a un 50 por ciento, aunque con dosis de refuerzo ese porcentaje aumenta al 80 por ciento, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En su sexto informe actualizado sobre la variante Ómicron, la OMS indicó que la nueva cepa se ha detectado ya en 171 países de todo el planeta, y concluye que su capacidad de evadir la inmunización que proporcionaban las vacunas o los anticuerpos de pacientes recuperados, ha contribuido a su fuerte transmisión global.
El riesgo en la pandemia debido al auge de Ómicron sigue siendo "muy alto", reiteró el organismo con sede en Ginebra, y concluyó que se conserva principalmente la eficacia de las vacunas ante formas graves de la enfermedad, aunque no tanto contra la infección.
No parece sin embargo que los sistemas habituales de detección del coronavirus, tanto las pruebas PCR como los tests de antígenos, sean menos eficaces con Ómicron con respecto a anteriores variantes del coronavirus SARS-CoV-2, indicó el informe.
También concluyó que Ómicron tiende a afectar más al sistema respiratorio superior, frente a variantes anteriores que atacaban el tracto inferior, lo que podría contribuir al predominio de casos menos graves.
Sin embargo, advirtió la OMS, el fuerte aumento de casos en todo el mundo ha conllevado un alzas en las hospitalizaciones y la atención en UCIs de muchos países.
La organización subraya que en las últimas semanas se ha frenado ligeramente el avance de los contagios: éstos aumentaron un 20 por ciento en la segunda semana de este año, mientras que en la primera lo habían hecho un 55 por ciento.
OMS indica que los tratamientos actuales contra casos graves de Covid-19 siguen mostrándose eficaces en contagios por ómicron, aunque un tipo de éstas terapias, las que utilizan anticuerpos monoclonales, podría haber disminuido su efectividad.
El informe se publica en un momento de tasas récord de contagios diarios en el planeta: el jueves, 20 de enero, se rozaron los cuatro millones de nuevos positivos en el mundo, la cifra más alta hasta la fecha.
JB