El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La pretensión de ahogar económicamente a Rusia como represalia por la invasión a Ucrania podría ser para Estados Unidos y Europa como darse un tiro en el pie.
Quizá para evitarse muchos perjuicios las sanciones impuestas a Moscú no incluyen al sector energético, por lo que Rusia podrá seguir exportando gas y petróleo a Europa. Habrá que recordar que Alemania depende fundamentalmente del gas ruso.
Como efectos indeseables para Occidente por el conflicto con Rusia se encuentra el crecimiento de la inflación mundial, el alza del interés y la caída o disminución del crecimiento en el producto interno bruto.
Así la guerra con Ucrania no conlleva solo el efecto geopolítico, sino también el geoeconómico y geofinanciero, campos en los que también habrá, o ya hay, una auténtica guerra sin balazos; mientras China, segunda potencia económica mundial, mantenga abiertas sus relaciones diplomáticas, políticas y económicas con Rusia, la undécima economía mundial, no será fácil ahogar al país más grande del mundo.
México, contrario a lo que se esperaba, no se sumó a los designios de Washington de bloquear económicamente a Rusia; el presidente López Obrador aclaró que su gobierno no impondrá ningún tipo de restricción a su relación con Moscú.
Joe Biden debe tener en cuenta que Rusia, con su aliado China, no son como Cuba, Venezuela, Irán e Irak, naciones donde puede imponer bloqueos económicos sin repercusiones negativas a su propia economía.
Ahora, no es el caso. ¡Cuidado!
AHORROS
Como aquí se planteó, Francisco Cervantes Díaz fue electo en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula del sector privado, para el periodo 2022-2023.
En un tuit, el CCE publicó en su cuenta: “Estamos seguros de que bajo su liderazgo (de Cervantes Díaz) trabajaremos en construir un futuro de bienestar económico y social para los empresarios y los mexicanos”.
El sustituto, Ricardo Salazar Lomelí, si realmente quiere la mejoría de México debiera desde ya impulsar la inversión y creación de empleos mediante inversiones de los dueños del capital, y dejar de escatimar sus recursos para el crecimiento económico.
Los analistas coinciden en que Francisco Cervantes es mucho mejor que Bosco de la Vega, y podrá mantener buenas relaciones con el Ejecutivo, pero si no se traducen en inversiones de poco servirá.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I