Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
La pretensión de ahogar económicamente a Rusia como represalia por la invasión a Ucrania podría ser para Estados Unidos y Europa como darse un tiro en el pie.
Quizá para evitarse muchos perjuicios las sanciones impuestas a Moscú no incluyen al sector energético, por lo que Rusia podrá seguir exportando gas y petróleo a Europa. Habrá que recordar que Alemania depende fundamentalmente del gas ruso.
Como efectos indeseables para Occidente por el conflicto con Rusia se encuentra el crecimiento de la inflación mundial, el alza del interés y la caída o disminución del crecimiento en el producto interno bruto.
Así la guerra con Ucrania no conlleva solo el efecto geopolítico, sino también el geoeconómico y geofinanciero, campos en los que también habrá, o ya hay, una auténtica guerra sin balazos; mientras China, segunda potencia económica mundial, mantenga abiertas sus relaciones diplomáticas, políticas y económicas con Rusia, la undécima economía mundial, no será fácil ahogar al país más grande del mundo.
México, contrario a lo que se esperaba, no se sumó a los designios de Washington de bloquear económicamente a Rusia; el presidente López Obrador aclaró que su gobierno no impondrá ningún tipo de restricción a su relación con Moscú.
Joe Biden debe tener en cuenta que Rusia, con su aliado China, no son como Cuba, Venezuela, Irán e Irak, naciones donde puede imponer bloqueos económicos sin repercusiones negativas a su propia economía.
Ahora, no es el caso. ¡Cuidado!
AHORROS
Como aquí se planteó, Francisco Cervantes Díaz fue electo en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula del sector privado, para el periodo 2022-2023.
En un tuit, el CCE publicó en su cuenta: “Estamos seguros de que bajo su liderazgo (de Cervantes Díaz) trabajaremos en construir un futuro de bienestar económico y social para los empresarios y los mexicanos”.
El sustituto, Ricardo Salazar Lomelí, si realmente quiere la mejoría de México debiera desde ya impulsar la inversión y creación de empleos mediante inversiones de los dueños del capital, y dejar de escatimar sus recursos para el crecimiento económico.
Los analistas coinciden en que Francisco Cervantes es mucho mejor que Bosco de la Vega, y podrá mantener buenas relaciones con el Ejecutivo, pero si no se traducen en inversiones de poco servirá.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I