El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El clima de violencia en México es una constante y es el director José María Espinosa quien retrata una de las problemáticas más graves de nuestra sociedad en el documental Te nombré en el silencio, que este 12 de mayo llega a los cines y cinetecas del país, incluido Jalisco.
El trabajo retrata a Las Rastreadoras de El Fuerte, un grupo de madres de personas desaparecidas en el norte de Sinaloa que, ante la ausencia de las autoridades, sale con picos y palas en busca de los restos de sus hijos.
En entrevista para NTR, el director sinaloense platicó que este proyecto nació luego de que él tratara de hacer un cortometraje sobre la violencia y su normalización en el norte del país, es así como José María conoce a Mirna Nereida Medina, líder del colectivo. “Luego de conocer a Mirna y su historia, la búsqueda de su hijo Roberto y de todas las demás mujeres, me di cuenta que un cortometraje no iba a ser suficiente. Por eso decidimos que sería un documental directamente de la mano con Las Rastreadoras”.
El tiempo que duró todo el proyecto fue alrededor de 5 años, entre filmación y recaudación de fondos por medio de diferentes ONG de Estados Unidos, principalmente. “Nuestro trabajo es independiente totalmente, así que no era fácil. Se terminaba el presupuesto y teníamos que buscar más, y así conforme llegaban fondos filmábamos otra vez. Es por eso que nos llevó tanto tiempo”, destaca Espinosa.
Aunque el equipo se siente muy satisfecho con el trabajo que se logró, no olvidan que sus vidas también estuvieron en peligro durante este tiempo.
“Claro que como sinaloenses pues desde muy temprana edad éramos ya conscientes de la problemática, de la violencia, de los desaparecidos, del estado fallido. Sin embargo, fue hasta que comenzamos a grabar este documental que lo vivimos mucho más de cerca”.
Para llevar a cabo la filmación, el equipo de trabajo se apegó al mecanismo de protección a periodistas, pero Espinosa lo califica como “obsoleto”.
“Fue como estar a la indefensión total. Nos dieron un teléfono satelital que no tenía señal fuera de la ciudad, nos dieron un ‘botón de pánico’ que, cuando lo presionas, tienen que pasar 5 minutos para que te regresen la llamada. Entonces, así te das cuenta de ese tipo de cosas, que todos se encuentran en la indefensión”, especifica.
Te nombré en silencio, comentó el director, es un trabajo con muchísimo respeto para todas esas mujeres que, a falta de la responsabilidad y trabajo del gobierno, salen día a día bajo el sol, lluvia, frío, calor, a buscar a sus desaparecidos. Y gracias a este trabajo, José María también es una de las tantas personas que han cambiado su forma de ver la vida luego de conocer a Las Rastreadoras.
“Cambió mi perspectiva de ver la vida y el mundo. Creo que algo que aprendí de ellas (las rastreadoras), es la entereza pese a la tragedia y la lección es que dentro de nuestras vidas podemos tener muchísimas tragedias y pues aprendí de ellas a enfrentarlas con entereza, con la cabeza en alto”.
¿Qué es lo que viene para este proyecto? José María Espinosa asegura que quiere que todo México vea este trabajo y una vez que se vaya consolidando en el país no descarta la idea de presentarlo internacionalmente, también como un trabajo de concientización de la situación que se vive en nuestro país.
Mientras esto sucede, el cineasta tomará un descanso tras 5 años de trabajo con este documental, y lo que viene para su carrera es un largometraje de ficción llamado Bailando para no estar muerto, filme que estará situado en Culiacán, abordando la historia dos jóvenes adictos a la metanfetamina, también en el contexto de violencia.
jl/I