Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Meteorólogo del IAM asegura que estamos entrando a la parte más cálida y seca del año...
Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
El magisterio no descarta regresar a la plancha del Zócalo si insisten en la reforma al ISSSTE....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El aeropuerto está desbordado de gente, por lo que pide a los viajeros que tomen precauciones ...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
Hoy, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que los delitos de seguimiento especial en la ciudad redujeron en 57 por ciento con relación al periodo enero-abril de 2018. Sin embargo, aceptó que esto no se ve reflejado en la percepción de seguridad y culpó a los medios de comunicación de esto.
Mencionó que la información que circula en medios minimiza las cifras que da la parte oficial y realza los hechos de violencia que suceden a diario en el estado. A esto, atribuye que la gente no se sienta segura.
“La percepción y la realidad caminan en ritmos diferentes en todas partes del mundo. Entendemos que hay un reto todavía enorme y creo que mucho tiene que ver también la manera como informamos lo que está sucediendo. Sigue habiendo quienes quieren hacer apología de la violencia y, por supuesto que cuando tú ves a todas luces hechos que lastiman al estado, que nos preocupan, que por supuesto no se minimizan y sabemos que generan miedo, pero al mismo tiempo lo que ves es minimizar de manera sistemática los resultados que hablan en positivo de lo que pasa en materia de seguridad, también uno puede entender por qué la gente lo que ve son generalmente cosas malas”, dijo.
Por último, pidió a los medios de comunicación replicar sus datos “porque esta es nuestra ciudad, aquí viven ustedes, sus hijos, nuestras familias, nuestras hijas, nuestros hijos. También hay que comunicar la parte que no es estridente, la parte que a lo mejor no es tan taquillera, pero que es nuestra realidad. Estamos avanzando y este número que ven ustedes aquí, habla de cómo en cinco años pudimos bajar a menos de la mitad los delitos que nos lastimaban a todos”.
EH