Personal de los servicios de salud Jalisco se reunieron este 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, para recordar a las personas que han fallecido por...
Policías vigilaban en la calle Sebastián Allende, en la colonia San Martín, cuando vieron a un hombre de la tercera edad desorientado...
El INE en Jalisco organiza la elección con miras al 2 de junio en que se renovaran más de 23 mil cargos de elección popular en todo el país...
El CR, es el presunto jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tapalpa y Zapotitlán, además se le acusa de la desaparición y homicidio del cor...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
La Conlabor añadió que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores debe ser tripartito con la aportación de trabajadores, el...
El senador Damián Zepeda, se pronunció sobre la falta de idoneidad de las candidatas presentadas a ocupar dicho puesto...
Tras expirar la tregua, ejército israelí reanuda las hostilidades contra la Franja de Gaza...
Entre ellos están ex militares, marinos, carabineros y civiles que formaron parte de los organismos represores del régimen que acabó con la vida de...
El técnico de México, Pedro López, quiere terminar 2023 sin derrotas y con el pase a Copa Oro W del próximo año...
El colombiano Luis Díaz marcó en la goleada......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Adolfo Córdova y Daniela Rea presentan Canción de protesta, un libro que busca explicar a los jóvenes sobre el horror de la violencia......
Al descubierto
Corazón roto
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció a través de un webinario –con la presencia del maestro Pedro Díaz Arias, subsecretario de Educación Básica; el licenciado Alfonso Oliva Mojica, director general de Planeación, y Fanny Valdivia Márquez, directora de Acreditación, Incorporación y Revalidación Educativa– el calendario que se aplicará en las escuelas de educación básica en Jalisco.
Se determinó que el viernes 1 de julio se terminarán las clases de manera ordinaria y del 4 al 8 de julio se atenderá a los educandos que presenten algún rezago; en paralelo se hará la captura de calificaciones para la siguiente semana, del 11 al 14 de julio, entregar boletas de evaluación a madres y padres de familia o tutores, marcando así el viernes 15 de julio como el fin del Ciclo Escolar 2021-2022; el regreso a clases queda hasta el momento para el lunes 29 de agosto, aunque es de esperarse que semanas antes se den algunos días de capacitación para directivos y maestros, e incluso pudiera adelantarse clases una semana.
Con la atinada modificación del calendario podrá atenderse puntualmente la certificación de los alumnos en grados escolares terminales y especialmente en tercero de secundaria, lo que permitirá tranquilidad en el registro de los alumnos que continuarán sus estudios, ya sea en una institución privada, la Universidad de Guadalajara o incluso dentro del mismo sistema de la Subsecretaría de Educación Media Superior.
En un entorno bajo la quinta ola de Covid, en meses donde las fuertes lluvias se hacen presentes, manifestaciones en otros estados de los trabajadores de la educación, no podemos sino felicitar al propio titular de Educación Jalisco de adelantarse y tomar de nuevo una osada decisión.
Para lograrlo se ha implementado una plataforma de Control Escolar en RecreApp, donde se consolida la información de expedientes digitales de los alumnos gracias al fomento de la cultura digital y la simplificación administrativa. Pedagógicamente es necesario que alumnos y maestros tengan un adecuado descanso tras tres ciclos escolares donde se vieron intermitentemente interrumpidas las clases presenciales, pero no así las virtuales, lo que llevó a los maestros que realizaron prácticas correctas de manera digital a través de plataformas interactivas y manuales para lograr los aprendizajes esperados a distancia.
Se han enviado ya los oficios pertinentes y a bien ha tomado la comunidad educativa la determinación puntual a la que seguramente se irán sumando algunos otros estados que cuenten con la tecnología y el desarrollo para lograr administrativamente los objetivos. Mientras tanto, quedamos en espera de noticias de la reforma educativa que iniciará en el Ciclo Escolar 2023-2024 según anunció la maestra Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública, donde se espera una mayor flexibilidad curricular, comunidades de aprendizaje a través de proyectos y otras innovaciones que se han dejado ver por el momento.
jl/I