Cuando los policías llegaron, sorprendieron a los dos sujetos retirando el catalizador de una camioneta...
‘Checo’ Pérez sigue sufriendo y no encontró con facilidad un buen tiempo de vuelta...
La dependencia informó que el adolescente se encuentra bajo resguardo...
Fueron reconocidos personal de diversas instituciones de salud como: OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso Ayotzinapa...
El funcionario era el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial...
Los especialistas buscan establecer con la industria mínimos no negociables......
El pasado 15 de septiembre, ‘El Ratón’ fue extraditado a EU, anteriormente estaba recluido en el penal del Altiplano...
César Huerta convirtió un par de penaltis y le dio el triunfo a los universitarios...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Contrario a lo que muchos detractores del régimen nacional hubieran querido, el encuentro bilateral entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden se dio de manera cordial y respetuosa.
Si bien no se signaron acuerdos o programas binacionales para atender el cúmulo de problemas existentes entre ambas naciones, tampoco hubo reclamos ni confrontaciones, lo cual es un signo muy positivo para caminar conjuntamente en la ruta de solución de las principales necesidades económicas, sociales y políticas.
No asomaron en la visita a Washington resentimientos por la ausencia presidencial mexicana en la pasada Cumbre de las Américas, lo que significó un respeto a las decisiones de México y no la imposición hegemónica de criterios.
El tema central fue el de la migración, para el que se abrió una posibilidad de alcanzar un acuerdo binacional para otorgar visas temporales de trabajo para 300 mil o más mexicanos que vayan a cubrir el déficit de mano de obra allá existente, pero en condiciones dignas de trato, salarios y prestaciones, y no de explotación y discriminación como lo es ahora.
En lo económico la sola presencia en buenos términos del presidente mexicano en la Casa Blanca ofreció confianza a los inversores estadounidenses que ayer ofrecían 40 mil millones de dólares en capitales para proyectos nuevos y en desarrollo en nuestro territorio.
Biden se mostró cálido, pero cauteloso se dijo “ansioso”, pero sin acciones concretas para entrar a resolver los temas centrales de la relación indestructible de estos vecinos.
Lo positivo de la visita quizá se pueda resumir en una frase de Biden “espero que mis acciones durante toda mi carrera hayan mostrado el respeto que le tengo a México. Es un país independiente, un gran país y le tengo a usted (dijo a AMLO) muchísimo respeto”.
Si este respeto mutuo se mantiene, la visita fue un éxito.
AHORROS
En el mundo las condiciones y los reacomodos geopolíticos enturbian cada vez más el futuro. Ni Rusia ni Estados unidos han obtenido beneficios en la nueva guerra fría del siglo 21, en cambio sí han desatado una carestía mundial con escasez de alimentos y mayor empobrecimiento en todas las naciones, pobres y ricas.
La inflación en cadena sufrida está incontrolable y las expectativas son de recesión mundial. Así las cosas.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I