El INM indicó que "despresurizó" el lugar reubicando a esa cantidad de migrantes......
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
El documento se entregó en Oficialía de Partes para su estudio......
Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
El INE tiene que convocar a los candidatos y a los partidos para saber dónde tienen necesidades de seguridad...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
El gobierno de López Obrador será recordado como uno de los peores en términos económicos. Su desempeño será incluso tan malo como el peor de los sexenios que ha tenido el país, del presidente Miguel de la Madrid.
Es cierto que De la Madrid (1982-1988) fue peor en otros aspectos. Por ejemplo, en el tema inflacionario. Mientras que la inflación que estamos sufriendo ha llegado a 8 por ciento, en aquel sexenio alcanzó la cifra más alta en la historia de la nación: 180 por ciento en febrero del 1988.
Un desastre.
El desempeño lo medimos por el crecimiento económico, que fue raquítico en ese sexenio, apenas con 0.35 por ciento en promedio por año. Un sexenio perdido.
Si consideramos que la población crecía todos los años 2 por ciento, eso significa que la economía crecía mucho menos de lo que crecíamos los mexicanos. En concusión, terminamos el sexenio siendo en promedio mucho más pobres.
Cada año del sexenio de De la Madrid los mexicanos nos empobrecimos 1.65 por ciento en promedio.
Por supuesto, ahora tenemos la pandemia de 2020 como principal causa de este pobre desempeño, pero no olvidemos que antes de la pandemia ya venía sin crecer la economía y que gracias a las equivocadas políticas públicas del presidente y su 4T el rebote económico fue mucho más débil.
En concusión, México es hoy una economía que todavía se encuentra por debajo de su nivel prepandemia en varios aspectos, pero definitivamente por debajo de su nivel preAMLO en muchos aspectos, incluyendo el nivel de la actividad económica.
Por eso la inflación nos pega más y por eso es por lo que repuntan el número de las personas que deciden irse del país para buscar trabajo en Estados Unidos. Porque este país se ha estancado y no crece ni genera más riqueza
¡Pero es que llegó la pandemia! Justifican los aplaudidores de la 4T. Pero la pandemia golpeó a todo el mundo y resulta que, en América Latina, entre países de nivel de desarrollo similar, México es el colero en recuperación.
Una mala economía con una débil recuperación y entrando a un proceso inflacionario internacional. Pues ahí lo tiene: la receta perfecta para empobrecer más rápidamente al mexicano.
Es triste, porque mucha gente esperaba mucho de este cambio de gobierno. A cuatro años ya nos podemos dar por enterados de que no habrá cambio sustantivo en nada de lo que buscábamos los mexicanos en esas elecciones de 2018.
No hubo combate a la corrupción; no hubo un mejor uso del presupuesto y del gasto público; se ha dejado sin dinero a importantes áreas de la administración pública, mientras que se ha dilapidado como nunca el dinero público en proyectos inútiles y que significarán una pérdida todavía mayor de la riqueza nacional.
Increíble que un presidente sin resultados, solo lleno de excusas y pretextos, siga fascinando a grandes proporciones de los mexicanos.
Ahora y hasta 2024 ya no les importará otra cosa que no sea convencerlo a usted de que vuelva a votar por ellos. “Para consolidad la cuarta transformación”.
¡Hágame usted el favor!
*Economista, profesor en la UP en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I