El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los diputados locales no transparentan información a la que están obligados e incluso mienten. Por ejemplo, aseguran que no ha habido gastos en rubros como viáticos y comunicación a pesar de que sí ejercieron las partidas.
Además, en las adjudicaciones directas sólo reportan una lista con las compras, pero no los detalles, mientras que en las licitaciones no se pueden consultar los contratos y no se reportan los ejercicios de 2020 y 2021.
Cuando se consulta la información fundamental del Poder Legislativo se puede tener acceso al gasto en comunicación de 2022 de enero a mayo; sin embargo, al abrir el documento adjunto sólo aparece un texto que señala que durante esos meses “no se generaron gastos inherentes a esta partida”. Lo mismo sucede con cada una de las ligas del ejercicio de 2021, de enero a septiembre.
Pese a lo reportado en la información fundamental del Congreso, los estados financieros del Congreso indican que en marzo se utilizaron 58 mil pesos de los 699 mil pesos asignados en 2022 a la partida Servicios de Comunicación Social y Publicidad.
Algo similar pasó el año anterior. A la misma partida se le asignaron 663 mil pesos y en la página web se reporta que no hubo gastos por comunicación, pero al final del ejercicio se gastaron 642 mil 305 pesos, según los estados financieros mensuales.
En enero de 2021 los diputados gastaron cerca de 50 mil pesos en comunicación social, mientras que en mayo erogaron otros 100 mil pesos. Al mes siguiente se reportó un gasto de 52 mil pesos; en agosto, 100 mil pesos; en noviembre, 58 mil pesos, y en diciembre, 230 mil.
La misma situación se da con la partida Servicios de Traslado y Viáticos. En la página de transparencia hay ligas a los gastos de enero a marzo de este año, pero al abrir los documentos aparece la leyenda “sin registros”; sin embargo, los estados financieros indican que hasta junio ya se habían ejercido 102 mil 433 pesos de la partida, que este año tiene asignados 438 mil 980 pesos. Quedan por gastar 384 mil 536.
En 2021, los diputados dispusieron de 757 mil 815.58 pesos como parte de la partida de traslados y viáticos, pero el ejercicio lo cerraron con egresos sólo por 126 mil 139.97 pesos; sin embargo, en el portal de transparencia sólo se informa de un viaje realizado en octubre a la Ciudad de México por los diputados María Elizabeth Alcaraz Virgen y Jorge Armando Ballesteros González, quienes presentaron facturas por 32 mil 527.99 pesos; también se reportó el traslado de un funcionario a Colotlán, a quien le pagaron 340 pesos.
Una parte de ese ejercicio correspondió a la Sexagésima Segunda Legislatura, la cual subió reportes de enero a julio. En todos señaló que no hubo egresos a pesar de que, en los estados financieros, al cierre de septiembre, había gastos por 63 mil 11.62 pesos en la partida de viáticos.
En octubre de 2021, último mes de la Sexagésima Segunda Legislatura, se reportó el gasto del viaje a la Ciudad de México y el del traslado a Colotlán. El resto de los meses, agosto, septiembre, noviembre y diciembre, apareció en blanco.
Los diputados tampoco transparentan la información relacionada con las compras en los términos que marca la ley.
Este año el Congreso ha adjudicado de manera directa 23 compras de diferentes productos. En ellas ha gastado 467 mil 664 pesos; sin embargo, en la página web sólo se puede consultar una lista con la fecha, el proveedor, el producto y el costo, es decir, no hay documentos de respaldo para las adquisiciones.
En cuanto a la información de compras vía licitación, se pueden consultar los documentos de las bases, la convocatoria, las actas de la junta de aclaraciones y de apertura de propuestas y de resolución, pero faltan todas las demás obligaciones que marca la ley, entre ellas una de las más importantes: el contrato.
A esto se suma que no aparecen las licitaciones de 2020 y 2021, pues de 2019 se brinca a 2022. Sonia Serrano Íñiguez
Generan confusión
El área de transparencia del Congreso local indica que de enero a mayo de 2022 no se generaron gastos inherentes a la partida para comunicación; sin embargo, los estados financieros del Legislativo revelan que en marzo se erogaron 58 mil pesos de los 699 mil pesos asignados en 2022 a la bolsa llamada Servicios de Comunicación Social y Publicidad.
jl/I