En 2021 fallecieron 633 mujeres en Jalisco como consecuencia de la enfermedad...
El artículo 228 del Código Penal estatal aún contempla sanciones para personal médico y personas...
Un informe del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, y Por Amor a Ellxs da cuenta de la cifra, acumulada entre 2006 y mayo de 2023...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Los diputados locales no transparentan información a la que están obligados e incluso mienten. Por ejemplo, aseguran que no ha habido gastos en rubros como viáticos y comunicación a pesar de que sí ejercieron las partidas.
Además, en las adjudicaciones directas sólo reportan una lista con las compras, pero no los detalles, mientras que en las licitaciones no se pueden consultar los contratos y no se reportan los ejercicios de 2020 y 2021.
Cuando se consulta la información fundamental del Poder Legislativo se puede tener acceso al gasto en comunicación de 2022 de enero a mayo; sin embargo, al abrir el documento adjunto sólo aparece un texto que señala que durante esos meses “no se generaron gastos inherentes a esta partida”. Lo mismo sucede con cada una de las ligas del ejercicio de 2021, de enero a septiembre.
Pese a lo reportado en la información fundamental del Congreso, los estados financieros del Congreso indican que en marzo se utilizaron 58 mil pesos de los 699 mil pesos asignados en 2022 a la partida Servicios de Comunicación Social y Publicidad.
Algo similar pasó el año anterior. A la misma partida se le asignaron 663 mil pesos y en la página web se reporta que no hubo gastos por comunicación, pero al final del ejercicio se gastaron 642 mil 305 pesos, según los estados financieros mensuales.
En enero de 2021 los diputados gastaron cerca de 50 mil pesos en comunicación social, mientras que en mayo erogaron otros 100 mil pesos. Al mes siguiente se reportó un gasto de 52 mil pesos; en agosto, 100 mil pesos; en noviembre, 58 mil pesos, y en diciembre, 230 mil.
La misma situación se da con la partida Servicios de Traslado y Viáticos. En la página de transparencia hay ligas a los gastos de enero a marzo de este año, pero al abrir los documentos aparece la leyenda “sin registros”; sin embargo, los estados financieros indican que hasta junio ya se habían ejercido 102 mil 433 pesos de la partida, que este año tiene asignados 438 mil 980 pesos. Quedan por gastar 384 mil 536.
En 2021, los diputados dispusieron de 757 mil 815.58 pesos como parte de la partida de traslados y viáticos, pero el ejercicio lo cerraron con egresos sólo por 126 mil 139.97 pesos; sin embargo, en el portal de transparencia sólo se informa de un viaje realizado en octubre a la Ciudad de México por los diputados María Elizabeth Alcaraz Virgen y Jorge Armando Ballesteros González, quienes presentaron facturas por 32 mil 527.99 pesos; también se reportó el traslado de un funcionario a Colotlán, a quien le pagaron 340 pesos.
Una parte de ese ejercicio correspondió a la Sexagésima Segunda Legislatura, la cual subió reportes de enero a julio. En todos señaló que no hubo egresos a pesar de que, en los estados financieros, al cierre de septiembre, había gastos por 63 mil 11.62 pesos en la partida de viáticos.
En octubre de 2021, último mes de la Sexagésima Segunda Legislatura, se reportó el gasto del viaje a la Ciudad de México y el del traslado a Colotlán. El resto de los meses, agosto, septiembre, noviembre y diciembre, apareció en blanco.
Los diputados tampoco transparentan la información relacionada con las compras en los términos que marca la ley.
Este año el Congreso ha adjudicado de manera directa 23 compras de diferentes productos. En ellas ha gastado 467 mil 664 pesos; sin embargo, en la página web sólo se puede consultar una lista con la fecha, el proveedor, el producto y el costo, es decir, no hay documentos de respaldo para las adquisiciones.
En cuanto a la información de compras vía licitación, se pueden consultar los documentos de las bases, la convocatoria, las actas de la junta de aclaraciones y de apertura de propuestas y de resolución, pero faltan todas las demás obligaciones que marca la ley, entre ellas una de las más importantes: el contrato.
A esto se suma que no aparecen las licitaciones de 2020 y 2021, pues de 2019 se brinca a 2022. Sonia Serrano Íñiguez
Generan confusión
El área de transparencia del Congreso local indica que de enero a mayo de 2022 no se generaron gastos inherentes a la partida para comunicación; sin embargo, los estados financieros del Legislativo revelan que en marzo se erogaron 58 mil pesos de los 699 mil pesos asignados en 2022 a la bolsa llamada Servicios de Comunicación Social y Publicidad.
jl/I