La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida, de la misión lunar no tripulada Artemis I previsto para este sábado fue cancelado debido a la imposibilidad de detener a tiempo una fuga detectada en el conducto para proveer de combustible al cohete SLS.
Se trata del segundo aplazamiento por razones técnicas de la misión que marca el inicio de la carrera para una futura colonización del satélite terrestre.
El director de lanzamiento canceló el de Artemis I, aproximadamente tres horas antes de que se abriera la ventana para el despegue del cohete SLS, con la nave Orion en la punta.
De acuerdo con el calendario de la misión, la siguiente ventana para el lanzamiento se abre el lunes 5 de septiembre, una jornada festiva por ser el Día del Trabajo en Estados Unidos.
"Los equipos encontraron una fuga de hidrógeno líquido mientras cargaban el propulsor en la etapa central del cohete Space Launch System (SLS)", explicó la NASA.
Los "múltiples esfuerzos" para solucionar el problema mediante la recolocación del sello no sirvieron, como se comprobó al volver a bombear el combustible hacia el cohete, por lo que "el director de lanzamiento canceló el intento de lanzamiento de Artemis I previsto para hoy", señaló la agencia espacial en un mensaje en la web de la misión Artemis I.
Según se fue informando en esa web esta mañana, los ingenieros de la misión trataron de detener la fuga de hidrógeno líquido al menos en tres ocasiones.
El objetivo de Artemis I es poner a prueba las capacidades del poderoso cohete SLS (Space Launch System), de 98 metros de altura (322 pies), y la nave Orión, con capacidad para cuatro astronautas.
Como ocurrió el pasado 29 de agosto, cuando hubo que cancelar un primer intento debido a un fallo en uno de los cuatro motores RS-25 del poderoso cohete SLS, la llamada "costa del Espacio", la comarca donde están enclavado el centro espacial, se llenó hoy de visitantes deseosos de contemplar el lanzamiento.
El cohete SLS, con un costo de 4 mil 100 millones de dólares, pondrá en el espacio a la nave Orion para una misión de 37 días, 23 horas y 53 minutos orbitando la luna.
Orion, la nave espacial más veloz y poderosa de las hasta ahora construidas, que puede alcanzar una velocidad de 24 mil 500 millones de millas por hora (39.428 km/h), habrá recorrido 1.3 millones de millas (más de dos millones de kilómetros) cuando regrese a la Tierra.
Está previsto que americe en el Océano Pacífico al oeste de San Diego (California).
Tras la histórica Artemis I, la NASA tiene previstas otras dos misiones Artemis. La segunda, fijada inicialmente para 2024, será un viaje tripulado hasta la Luna y la tercera pondrá en la superficie del satélite terrestre la primera tripulación en más de 50 años.
En esa tripulación irá la primera mujer y la primera persona de color que viajen a la Luna.
La misión Apolo 17 de la NASA, iniciada en diciembre de 1972, fue la última en la que astronautas estadounidenses viajaron a la Luna y caminaron sobre su superficie.
JB