Enlistó que Garduño Yáñez es un ex militar que no está familiarizado con la migración y en las estaciones migratorias son encarcelados como si f...
La grúa sacó su vehículo luego de que ‘Checo’ asegurara que no había sentido confianza...
Indicó que es necesario conocer a fondo los seis ejes que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo planteará para solucionar el problema vial en L...
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó a través de sus redes sociales que ya está en su casa...
En la creación del vehículo participaron ocho alumnos de secundaria y seis de bachillerato...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, en Monterrey, representará cinco veces más que la que llegó a ese municipio en la última dé...
El Banco de México estaba “siguiendo” la variable de la Reserva Federal de Estados Unidos......
El popular ChatGPT ha sido desarrollado por la compañía OpenIA de Estados Unidos...
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Protección Civil del municipio de San Martín de las Pirámides confirmó el deceso de dos personas...
México se comprometió a investigar a fondo las denuncias de amenazas y violencia antisindicalista en la planta...
La incidencia se elevó a 46.5 por ciento como consecuencia de la crisis de la Covid-19...
El ex presidente Republicano puede ser detenido en cualquier momento en Estados Unidos...
Diana Evangelista y la nigeriana Chinwendu Ihezuo marcaron por Monterrey...
La banda canadiense llevaba varios años fuera de la escena pública musical...
Su familia espera que salga del hospital hoy mismo...
La primera actriz ha participado en decenas de películas y telenovelas a lo largo de más de 60 años...
Poetas mexicanas comparten su historia en actividades por el Día Internacional de la Poesía...
La actriz mexicana tiene más de 60 años de carrera...
Como anillo al dedo para Claudia
Perfil Legislativo
Sin duda alguna las condiciones económicas nacionales y globales para el próximo año son complejas y reflejan amenazas inflacionarias y recesivas en el mundo entero.
Las todavía agudas consecuencias de la pandemia por Covid-19, la guerra de Ucrania y la tensión derivada entre las grandes potencias económicas y nucleares del mundo: Estados Unidos, Rusia y China, presentan un escenario de riesgo y confusión.
En ese entorno se presentó recientemente ante el Congreso de la Unión el Paquete Económico 2023 en el cual se plantea un crecimiento de 3 por ciento en el PIB y un gasto cercano a 87.3 billones de pesos, el más alto en 14 años.
Alcanzar esas metas no será fácil, pero tampoco imposible; el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, estimó el Paquete Económico como prudente y realizable, ante las críticas de la oposición de que será inalcanzable.
Una ventaja es la ampliación de las coberturas petroleras, en tasas de interés y de tipo de cambio, herramienta valiosa que permite proteger el presupuesto y evitar recortes ante cualquier eventualidad.
Otra ventaja es que para el próximo año no se presentó la acostumbrada miscelánea fiscal que implicaba una serie de cargas impositivas en distintos sectores. Ahora, efectivamente, no habrá nuevos impuestos, aunque sí se actualizarán las tasas fiscales en la medida de la inflación anual reflejada a noviembre próximo.
Como siempre sucede en economía todas las proyecciones y estimaciones son solo eso, la realidad se impone al paso del tiempo. Esperamos que en este caso sea bondadosa.
AHORROS
Hasta el momento las noticias de violencia en Quintana Roo no han afectado el crecimiento turístico en Cancún y la rivera maya, zona que ocupa el segundo lugar mundial en viajeros internacionales, solo debajo de Dubái.
Baste decir que entre enero y agosto de 2019 el aeropuerto de Cancún recibió 17.7 millones de pasajeros, mientras que en el mismo lapso de este año se ha movilizado a 20 millones de personas, esto es 13.7 por ciento más.
Además, dentro de los principales destinos con mayor captación turística se encuentra también la Ciudad de México en el puesto 16, de una lista en las que se encuentran urbes como Nueva York, París, Ámsterdam, Punta Cana y Barcelona, independientemente de las ya citadas Dubái y Cancún.
El turismo seguirá siendo motor del desarrollo económico, empleo y captación de divisas.
salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
jl/I