El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Antes que una reforma al sistema de pensiones de los trabajadores del estado en Jalisco, se tendrían que corregir los actos de corrupción e irregularidades que han permitido inversiones fallidas con sus fondos.
Las anteriores fueron algunas de las perspectivas que se abordaron en el foro ¿Reforma al sistema de pensiones de Jalisco?, organizado por el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTC) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) luego de que a fines de agosto el Congreso local arrancara una serie de mesas de trabajo para conformar modificaciones al esquema pensionario.
En su intervención, el ex rector general de la UdeG José Trinidad Padilla López planteó que, en todo caso, una reforma tendría que preservar los recursos que han aportado los trabajadores.
“No hay matemática financiera que pueda sustentar un sistema de pensiones de esa naturaleza. Es indispensable, por lo tanto, reformarlo, darle viabilidad, darle congruencia y darle al sistema de pensiones las seguridades, el marco jurídico que brinde las garantías y seguridades, primero, de que va a ser un sistema equitativo y va a ser un sistema justo para los trabajadores al servicio del estado. Se tiene que garantizar que los recursos de los trabajadores que están en el fondo de pensiones público sean, para decirlo rápido y con una sola palabra, intocables”, agregó.
En ese sentido, el director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la UdeG, Omar Avilés González, consideró que una solución a la crisis del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) no es excluir a los trabajadores de las decisiones sobre los fondos que les pertenecen.
Por su parte, la periodista Sonia Serrano Íñiguez recordó que hay gobiernos como el de Tlajomulco de Zúñiga que le deben aportaciones al Ipejal. Además, sostuvo que la crisis del sistema de pensiones afecta a la sociedad en general, ya que varias de las inversiones hechas por el instituto se han dirigido a proyectos cuestionables que han generado problemas sociales.
jl/I