Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Antes que una reforma al sistema de pensiones de los trabajadores del estado en Jalisco, se tendrían que corregir los actos de corrupción e irregularidades que han permitido inversiones fallidas con sus fondos.
Las anteriores fueron algunas de las perspectivas que se abordaron en el foro ¿Reforma al sistema de pensiones de Jalisco?, organizado por el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTC) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) luego de que a fines de agosto el Congreso local arrancara una serie de mesas de trabajo para conformar modificaciones al esquema pensionario.
En su intervención, el ex rector general de la UdeG José Trinidad Padilla López planteó que, en todo caso, una reforma tendría que preservar los recursos que han aportado los trabajadores.
“No hay matemática financiera que pueda sustentar un sistema de pensiones de esa naturaleza. Es indispensable, por lo tanto, reformarlo, darle viabilidad, darle congruencia y darle al sistema de pensiones las seguridades, el marco jurídico que brinde las garantías y seguridades, primero, de que va a ser un sistema equitativo y va a ser un sistema justo para los trabajadores al servicio del estado. Se tiene que garantizar que los recursos de los trabajadores que están en el fondo de pensiones público sean, para decirlo rápido y con una sola palabra, intocables”, agregó.
En ese sentido, el director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la UdeG, Omar Avilés González, consideró que una solución a la crisis del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) no es excluir a los trabajadores de las decisiones sobre los fondos que les pertenecen.
Por su parte, la periodista Sonia Serrano Íñiguez recordó que hay gobiernos como el de Tlajomulco de Zúñiga que le deben aportaciones al Ipejal. Además, sostuvo que la crisis del sistema de pensiones afecta a la sociedad en general, ya que varias de las inversiones hechas por el instituto se han dirigido a proyectos cuestionables que han generado problemas sociales.
jl/I