La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Banco de México (Banxico) advirtió riesgos para la economía mexicana por la posible desaceleración económica de Estados Unidos y conflictos dentro del tratado comercial de Norteamérica, el T-MEC.
"Prevalecen retos para el crecimiento. Destaca una posible desaceleración de la economía de Estados Unidos, la cual podría afectar particularmente a las entidades más vinculadas con ese país, ya sea mediante un menor dinamismo de las exportaciones o de las remesas", indicó el banco central en un informe.
Banxico publicó el Reporte sobre las economías regionales abril-junio 2022, trimestre en el que el producto interior bruto (PIB) mexicano avanzó un 0.9 por ciento trimestral y un 2 por ciento anual, con lo que acumula una subida de 1.9 por cento en lo que va del año.
En cambio, la economía de Estados Unidos ha entrado en recesión técnica tras hilar dos trimestres consecutivos de caídas, la primera de 0.4 por ciento y la segunda de 0.1 por ciento.
El organismo autónomo apuntó que esto podría estar acompañado de una "desaceleración de la demanda externa" y "moderar el crecimiento" de las regiones en México que están vinculadas al comercio internacional.
Pero también avisó que "un desempeño menos favorable del mercado laboral en Estados Unidos podría disminuir el dinamismo que ha venido exhibiendo el flujo de remesas hacia México, afectando con ello el consumo de los hogares receptores, principalmente en algunas entidades de las regiones centrales y el sur".
El banco central también vislumbró "incertidumbre generada por las controversias asociadas" al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Aunque el reporte no las mencionó de forma directa, Estados Unidos y Canadá iniciaron en julio pasado consultas por la política energética del Gobierno mexicano, acusado de favorecer a las empresas del Estado en perjuicio de las inversiones extranjeras, lo que podría contravenir el T-MEC.
Directivos empresariales entrevistados por Banxico "mencionaron la posibilidad de que las controversias asociadas al T-MEC generen mayor incertidumbre, lo que podría limitar el flujo de inversión extranjera directa hacia esas regiones", según el reporte.
El banco central también enunció como desafío que la pandemia y los conflictos geopolíticos continúen afectando las cadenas globales de suministro.
Por otro lado, señaló como reto que las condiciones de seguridad pública desincentiven la actividad económica y que se materialicen eventos climáticos adversos en México.
Para enfrentar estos retos, el organismo autónomo recomendó fomentar condiciones para la recuperación de la inversión privada y que esta sea sostenible.
"En el marco del T-MEC y en el contexto de una relocalización de los procesos productivos a escala mundial, un fortalecimiento del estado de derecho otorgaría mayor certidumbre a las empresas y podría impulsar el flujo de inversión", sostuvo.
jl