Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Ante el desafío por el reacomodo obligado por la pandemia, la guerra de Ucrania y las nuevas condiciones geopolíticas de las cadenas globales de valor, el gobierno federal dio a conocer la definición de su política industrial para generar un crecimiento incluyente con actualización tecnológica, incremento del contenido nacional en la producción y desarrollo de capital humano.
Esta política industrial era necesaria para ordenar e impulsar al sector para así convertir el desafío en gran oportunidad para la integración y el crecimiento mediante cuatro ejes transversales atractivos a las nuevas inversiones y al aprovechamiento del nearshoring (aprovechamientos de la relocalización de la manufactura por cercanía).
Para Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, la presentación este martes de la estrategia de gobierno Rumbo a una Política Industrial es un “momento histórico”, al cubrir un vacío existente de décadas. La intención es lograr un rumbo claro y definido a la expansión de la industria bajo las actuales condiciones.
Esta política privilegiará los sectores agroalimentarios, eléctrico-electrónico, electromovilidad, servicios médicos y farmacéuticos e industrias creativas por representar los de crecimiento acelerado, gran aportación laboral y amplia vinculación con el TMEC en el campo exportador.
La propuesta fue bienvenida por los empresarios como José Abugaber, presidente de la Concamin, organización que agrupa a todas las cámaras industriales de la República.
Básico resulta que en este plan queden bien involucradas las pequeñas y medianas empresas para dotarlas de herramientas y apoyos financieros para impulsar su desarrollo pues son la base de la economía nacional y de la generación de empleo en México. Ojalá.
AHORROS
Un elemento importante para impulsar la inversión nacional y foránea es la seguridad pública, por lo que muy bien cayeron en el ánimo empresarial los últimos datos en materia de disminución de delitos en el fuero federal que dio a conocer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
En comparación con el máximo histórico, en el mes pasado la baja de ilícitos del fuero federal fue de 23.3 por ciento y en homicidio doloso, de 14.6 por ciento, el agosto más bajo desde hace cinco años en materia de este delito. Esto logrado con una nueva política para atender las causas de la delincuencia. Buenas noticias.
@salvador_mtz
[email protected]
JB