La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El viernes, NTR publicó que la Federación dejó de enviar recursos suficientes para el Programa de Estímulos al Desempeño Docente (Proesde), lo que causó una reducción en los ingresos de 2 mil 970 académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Ante esta problemática, docentes del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) exigieron que la política salarial sea revisada y se realicen ajustes para que haya una certeza en sus ingresos.
Con la finalidad de ser escuchados, cuarenta y dos académicos del campus universitario enviaron un postulado a la rectoría del CUTonalá. En el texto se señala que el problema radica en que año con año deben competir por tener un estímulo que convierta su salario en algo suficiente para afrontar la crisis inflacionaria que vive actualmente el mundo, lo que significa que no tienen certidumbre en sus ingresos.
Por ello pidieron que el salario incremente 30 por ciento por los años en que no hubo aumento alguno y que, año con año, se sume la inflación a sus ingresos base.
“Tu sueldo base debería de ser suficiente para cubrir al menos tus necesidades básicas, pero dentro de la UdeG, al menos con lo que hemos constatado y revisado, somos de las Universidades en las que recibe el profesor un menor sueldo. El sueldo inicialmente de base es muy bajo y compensarlo con los estímulos, aunque ayuda, sabemos que puede suceder esto (el déficit)”, describió uno de los académicos firmantes que prefirió mantener su identidad en el anonimato.
La UdeG afirmó a NTR que sí ha hecho gestiones ante la Federación para que exista una nueva política salarial que no dependa de estímulos; sin embargo, académicos del CUTonalá consideran que no han sido suficientes, ya que no hay resultados.
“Estoy convencida que las hay (gestiones), (pero) en todo caso no son eficientes o no están dando buenos resultados. Ese no es nuestro trabajo, ese es el trabajo de ellos, porque ahí está el Consejo, ahí están los representantes, están recibiendo muy buenos salarios por ello”, dijo una de las académicas afectadas.
Los docentes lamentaron que no haya un gesto de respaldo de las autoridades universitarias ni del CUTonalá. A la fecha, recalcaron, no hay un solo tuit o publicación de autoridades o sindicatos en los que se explique qué pasó o qué se está haciendo para solucionar la problemática; tampoco existe la iniciativa de bajar los salarios de los directivos para hacer un ahorro y subsanar el déficit.
jl/I