El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata...
El comité aprobó un acuerdo que incluye un diagnóstico técnico...
Los presuntos ladrones quedaron malheridos y posteriormente paramédicos arribaron al lugar para auxiliarlos ...
El hombre permanecía prensado al interior de la cabina de su unidad luego de literalmente haber partido en dos su vehículo tras impactarse contra el...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
En política no existen las coincidencias. La presencia de Claudia Sheinbaum en Jalisco el pasado fin de semana fue parte de una agenda política muy bien calculada. Más allá de las especulaciones, pronósticos y profecías que han proliferado desde el sábado, la presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en nuestro estado envió importantes señales, particularmente a la clase política local. La sacudida y el revuelo provocados por su visita en el denominado círculo rojo están más que justificados.
Es claro que Claudia Sheinbaum es la candidata más aventajada de su partido para contender por la Presidencia de la República en 2024, y Morena, según diversas encuestas, se ha consolidado como el partido político con mayor intención de voto. Para muestra un botón: de acuerdo con la más reciente encuesta de El Financiero, Morena y sus aliados suman 50 por ciento de las preferencias electorales, esto es, 16 puntos más que la alianza opositora. Por su parte, Sheinbaum, en la contienda interna registra una popularidad de 40 por ciento, 6 puntos más que Marcelo Ebrard, y 14 más que Ricardo Monreal.
Pero, más allá de estos números, ¿por qué es tan relevante la presencia de Sheinbaum en Jalisco? En primer lugar, porque la jefa de Gobierno es la embajadora más fiel del lopezobradorismo y, más aún, del ala más rigurosa o radical del lopezobradorismo; una vertiente política que, en muchas ocasiones, ha sacrificado acuerdos y arreglos con otras fuerzas políticas anteponiendo sus fundamentos ideológicos. Sin embargo, las circunstancias electorales siempre conllevan cambios.
Sheinbaum estuvo presente en la Universidad de Guadalajara; fue recibida por el rector y por parte de la élite universitaria en un encuentro tan sorpresivo como conveniente para ambas partes. Esto sin duda obedece a una razón estratégica dentro de la agenda de la jefa de Gobierno: si bien mimetizarse con el discurso y “las formas” de AMLO le ha sumado y la ha consolidado como su carta fuerte, al parecer Claudia ha entendido que el momento de abrirse y hacer política en el país ha llegado. Incluso con actores señalados por el propio presidente.
La presencia de Sheinbaum en la universidad dejó ver, también, la operación política que está haciendo en mancuerna con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien tiene cercanía con Ricardo Villanueva. Cabe recordar, que una vez que se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena, las dos figuras que salieron más fortalecidas fueron Sheinbaum y Delgado, en detrimento de Marcelo Ebrard.
Así las cosas, durante el evento en el CUTonalá y en el manejo mediático que le dieron al evento, se evidenció la intención del Grupo Universidad por demostrar y ostentar su cercanía con la jefa de gobierno, en un claro mensaje al gobernador Enrique Alfaro. Una de las especulaciones más socorridas es que se podría estar gestando un espacio de cercanía entre Raúl Padilla y Andrés Manuel López Obrador. El indulto o la amnistía para el director de la FIL desde Palacio Nacional podría implicar mayor complejidad entre Jalisco y la Federación, aún y cuando el gobernador y el presidente llevan tiempo abonándole a la cercanía y la comunicación.
Finalmente, en términos electorales parece que la alternativa Morena-Hagamos se debe comenzar a tomar en serio con Ricardo Villanueva como candidato y, más allá de la posible efectividad y rédito electoral de esta “alianza”, las señales apuntan a que el Grupo Universidad está trabajando decididamente para lograr un acuerdo tangible con el presidente, con Morena y con Claudia Sheinbaum. El tiempo dirá si lo logran o no.
En resumen, la jefa de Gobierno se dejó mimar en el CUTonalá, como lo hará en todos los estados y en todas las universidades públicas y privadas del país. Puso un pie en Jalisco, un estado indispensable para ganar la elección presidencial y en el que Ebrard tiene mayores simpatías para ser candidato de Morena. El Grupo Universidad, por su parte, logró acercarse a la favorita de López Obrador, un respiro que puede darles mucho más que solo certeza política.
juanluishgonzalez@gmail.com
jl/I