El pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco sesionó este miércoles......
Las cirugías oftálmicas son cada vez más necesarias a nivel mundial y Jalisco no es la excepción......
Un fuerte choque ocurrido en la noche de este miércoles sobre la avenida Acueducto, cerca del paso a desnivel del Periférico, provocó que el pasaje...
Personal de protección civil y bomberos del ayuntamiento ya atienen reportes...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional ...
El mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte realizado por la OCDE....
En redes sociales, la Policía de Las Vegas instó a que los ciudadanos eviten la zona, mientras que la propia universidad señaló a sus alumnos que ...
El canal, basado en documentos judiciales de los fiscales, señaló que el ex diplomático "apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión c...
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Fernando Gorriarán dice que más que presión, al equipo regio le motiva ser bicampeón mexicano...
El hijo del dibujante mexicoestadounidense recopiló el trabajo de su padre que llegará al Museo Picasso de Málaga......
La plataforma cuenta con la mayor cantidad de usuarios a nivel global en tierra azteca......
El certamen de cine independiente más importante se llevará a cabo del 18 al 28 de enero......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
La confianza de la iniciativa privada en Jalisco se redujo en el segundo semestre de 2022 con respecto a hace seis meses y hace un año.
El Índice de Expectativas Empresariales, elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG), se ubicó en 59.83 puntos, número por debajo de los 67.51 puntos del primer semestre del año y de los 62.63 del segundo semestre de 2021.
Los altos costos operativos de las empresas se convirtieron en la principal razón de la caída de la confianza. Así lo expresó 16.3 por ciento de las empresas encuestadas por el IIEG. Otros obstáculos fueron la incertidumbre por políticas del gobierno, la baja demanda de productos y la inseguridad pública.
El IIEG presentó ayer los resultados del Estudio de expectativas económicas del sector privado jalisciense segundo semestre 2022, mediante el cual se construye el Índice. Destacó que, según la opinión de las empresas, el gobierno debe reforzar los apoyos financieros, la seguridad y los incentivos fiscales para reducir los obstáculos.
En la encuesta para realizar el estudio el IIEG preguntó si las empresas habían resentido la guerra de Rusia y Ucrania y 52.1 por ciento respondió que sí.
Al respecto, el titular de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso, consideró que de ahora a diciembre se evaluará la pertinencia de una reducción en el impuesto sobre la nómina para empresas que inviertan más de 7.5 millones de dólares. Aplicaría en 2023.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Luis Roberto Arechederra Pacheco, añadió que la estrategia busca impulsar a empresas tractoras para hacer crecer indirectamente a las pequeñas y medianas que forman parte de sus cadenas de suministro.
Las razones
Según el Estudio de expectativas económicas del sector privado jalisciense segundo semestre 2022, la caída en las expectaciones se debe a los altos costos operativos de las empresas, a la incertidumbre por políticas del gobierno, a la baja demanda de productos y la inseguridad pública.
jl/I