Con acciones como la de ayer se busca recordar que los ataques en contra de los zapatistas no han cesado...
La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
Xóchitl Gálvez reconoció que la alianza opositora necesita analizarse y determinar a los mejores perfiles para 2024 ...
El senador cuestionó el papel de la FGR y la CNDH en estos casos...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Siempre que paso por esa calle me dan ganas de tomarle una foto. Jamás lo he hecho.
Por la acera oriente de la avenida Enrique Díaz de León, casi al llegar a la esquina con Pedro Moreno, sobre un fondo blanco unas letras negras sueltan una verdad de esas citadinas y exprés, perlas de sabiduría de autor anónimo: “El futuro es una emboscada”.
A pesar de los grafitis ininteligibles que visten las paredes del negocio, la profecía tapatía sigue intacta (o al menos lo estaba la última vez que la vi).
En esa esquina venden comida. Arriba parece haber departamentos. Siempre que paso por esa calle pienso que, entonces, las emboscadas huelen a tacos y a tortas en la plancha; se ven como paredes cafés y rosadas, y se escuchan como decenas de vehículos enfurecidos que gritan con el claxon, atascados en el tráfico, con los motores sofocados y hartos.
Y el caso es que nos vamos dando cuenta de la trampa del futuro conforme vamos creciendo. Cuando fuimos niños los adultos nos llenaron de esperanzador porvenir. Sembraron en nosotros las ganas de crecer para comernos el mundo, para recorrer los caminos e incluso para abrirlos; para buscar y aprovechar las oportunidades que los demás, los menos afortunados, no han tenido; para abrazar a una pareja, para cargar a un hijo, para tener una mascota, para morir en la vejez, llenos de dignidad y libertad.
Pero el futuro nos abofetea y llega con sorpresas, con hechos inesperados e incluso inverosímiles, con las ganas de ponernos en nuestro sitio y con la certeza de que tiene más armas en su maleta para darnos perspectivas a veces tan duras como infranqueables. Su emboscada.
Es una mentira, le dije a mi mamá el otro día, eso que nos dicen los mayores de que cuando seamos grandes vamos a poder hacer lo que queramos, porque ya de grandes nos emboscan las cuentas por pagar, los trabajos extenuantes, las horas perdidas en el tráfico sin poder hacer lo que nos gusta o ver a quien amamos; los cinturones apretados para pagar los gastos, la cuesta de enero y el compromiso de comprar algún regalo rumbo al fin de año; nos acechan enfermedades que jamás sabíamos que corrían por nuestras venas, fruto de la herencia de algún tatarabuelo; nos atormentan las palabras bonitas que se quedaron en nuestra boca, nuestra lengua, nuestra pluma con ganas de ser dichas y las amistades que dejamos ir.
Una emboscada, repito con pesimismo. Ese pesimismo que termina en pensamientos como cuánto tiempo nos va a durar el agua potable, cuánto más debemos soportar el terror de las personas desaparecidas, cómo vamos a educar a la niñez para un mundo radicalizado, cambiante, hostil; qué tanto merecemos los gobernantes indolentes y ridículos y cínicos y grotescos que tenemos.
Quien escribió esta verdad lapidaria merece mi admiración. Son de esas frases que pienso lo mucho que me hubiera gustado que se me ocurrieran a mí.
Estoy cierta de que el futuro es una emboscada. Pero precisamente en ese ineludible e incierto destino hay sitios despejados donde nada ni nadie puede lastimarte porque todo se ve libre, descampado.
Los abrazos de la gente que nos quiere y que queremos, las carcajadas con los colegas en el trabajo, las tardes en las que comemos nuestro platillo favorito, las mañanas de unas vacaciones que planeamos por mucho tiempo, el café de la sobremesa con nuestra familia, ver la serie que esperamos toda la semana, una nieve en una tarde calurosa, un regalo que hizo muy feliz a esa persona especial para nosotros.
Y aunque el dolor, la urgencia, la pena, el miedo, la tristeza, la angustia se oculten tras los árboles, listos para asaltarnos, nos queda aferrarnos a la idea de que nada de ello es permanente y que en algún momento debe haber un claro en medio del bosque.
Esperanza.
Twitter: @perlavelasco
jl/I