Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El IQ o coeficiente intelectual es un test que ayuda a evaluar algunas áreas del pensamiento humano basado en habilidades matemáticas, razonamiento, lógica; por lo tanto, no es considerado un valor absoluto de medición de la inteligencia. El promedio de las personas que se evalúan alcanza una escala de 100; quienes lo rebasan, se dice, tienen una inteligencia superior al promedio y, contrariamente, un bajo desempeño.
En realidad, el IQ es un estimado de la facilidad para aprender y de la madurez de acuerdo a la edad, pero no por ello significa que un ser es tonto si su IQ es bajo. Además, no mide habilidades, destrezas, hábitos, virtudes, empeño y mucho menos condiciones de vida, por lo que tampoco puede ser un predictor de éxito o fracaso.
Durante décadas se dio el efecto Flynn que describe un aumento del IQ en las generaciones y que, sin embargo, se ha invertido la tendencia, especialmente durante la pandemia. Son diversos los factores que han generado dichos cambios por décadas: climáticos, alimenticios, formas sociales y familiares, la tecnología, las modificaciones a los sistemas educativos.
Hace 50 años las formas de estudiar y trabajar eran totalmente distintas a lo que ha ocurrido en la última década, por ejemplo, con el surgimiento de las computadoras, el Internet, la inteligencia artificial. La explicación entonces de la disminución del IQ puede ser que el test hoy resulte limitado a la medición de memoria, razonamiento verbal y matemático, así como al uso del lenguaje.
También el resultado se ve afectado porque nuestro cerebro hoy se enfoca a otro tipo de inteligencia en su tarea de supervivencia. El cerebro desarrolla de diferente manera cuando se somete a ciertas tareas continuas.
Cuando un estudiante como el de hoy, que durante la pandemia tuvo la fortuna de interactuar con sus maestros y compañeros de manera digital, virtual y a distancia, desarrolló la orientación espacial, la memoria gráfica y la planeación estratégica, ello provocó mayor actividad en el hipocampo derecho, corteza prefrontal derecha y el cerebelo.
Lo interesante aquí no es el IQ en un test que posiblemente requiera actualizarse, sino la importancia que en nuestros hijos y estudiantes debemos estimular las diferentes habilidades mentales para ser funcionales y productivos en la actual sociedad.
Interactuar intencionalmente en las relaciones interfamiliares y en grupos sociales mediante incremento de tiempo destinado al deporte, arte y recreación. Promover la lectura y su análisis. Buenos hábitos alimenticios y de descanso. Tareas en el hogar de limpieza y mantenimiento y estimular la concentración y el enfoque en objetivos a mediano y largo plazo. Promover el emprendimiento, la innovación y la creatividad. Transformación de emociones en acciones productivas y no destructivas, una adecuada educación en el amor y la sexualidad.
Si bien es cierto que las pantallas han alterado el desarrollo cerebral, también lo han estimulado en otras áreas por lo que toca entonces a los educadores no olvidarnos de promover un aprendizaje integral y una educación holística.
JB