España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El 15 de junio de 2022 el entonces presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, llevó un camión compactador hasta las oficinas de la empresa Caabsa Eagle en Guadalajara y descargó la basura. En el vehículo, una enorme pancarta señalaba “Ya basta. Tlajomulco no es basurero”.
En la entrevista que dio a los medios de comunicación, Salvador Zamora señaló que había terminado la tolerancia del municipio hacia la empresa que había incumplido en “recoger, trasladar y depositar la basura”. Agregó que por ello decidió “traerle la basura que no recoge en las colonias de Tlajomulco, para que vean lo que sienten los ciudadanos todos los días”.
Salvador Zamora decidió actuar ante la crisis que vivía el municipio, como ha ocurrido con el resto de los ayuntamientos que concesionaron el servicio de basura a la empresa Caabsa.
¿Por qué es importante recordar ese momento? Porque la semana pasada el actual alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez, dijo que entre sus planes no está poner fin a la concesión con Caabsa Eagle, porque para él “la recolección de basura nunca ha sido un foco rojo”.
También dijo que él prefiere aplicar la máxima de que “más vale un buen arreglo que un mal pleito”, por lo que prefería “apretar por la buena” a la empresa, cuyo contrato vence en 2026.
Como respuesta, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, señaló que ella mantiene la postura de no renovar la concesión con la empresa, tal y como lo aprobó el pleno del ayuntamiento tapatío el 26 de septiembre pasado. Los ediles, al cierre de la anterior administración determinaron que ante los incumplimientos permanentes de la empresa no sería renovado el contrato.
En el mismo sentido se pronunció el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, quien reiteró que su municipio está listo para prestar el servicio directamente.
En este contexto, la postura del alcalde de Tlajomulco de Zúñiga es preocupante, porque explica las condiciones que en el pasado encontró Caabsa para mantener la concesión en los municipios, a pesar de las quejas por el mal servicio.
Ya en los últimos meses se ha recordado la crisis anterior, cuando el alcalde de Guadalajara era el actual gobernador Enrique Alfaro Ramírez y se hizo una auditoría para no renovar el contrato. No sucedió. El gobierno tapatío perdonó las fallas y la corrupción a la empresa y renovó el contrato.
Además, también en los últimos meses se ha analizado lo suficiente la importancia de que los municipios encuentren una solución metropolitana al manejo de la basura, porque no se trata únicamente de la recolección, sino sobre todo del destino final y de la reducción de la basura que se lleva a los vertederos.
Para el municipio de Tlajomulco ni siquiera es una alerta, porque lo ha pasado por alto, que la empresa Caabsa utilice prácticamente como basurero temporal la estación de transferencia de La Cajilota. Vecinos de la zona han denunciado en distintas ocasiones que la basura se queda en el sitio por varias semanas.
La basura ha sido un negocio millonario para la empresa Caabsa, porque entre más basura se genera, más recursos públicos recibe. Sin embargo, es urgente que los municipios empiecen a revisar el tema desde el punto de vista de protección al medio ambiente.
[email protected]
jl/I