Las autoridades migratorias estadounidenses reconocieron el esfuerzo que ambas naciones hacen para detener los cruces irregulares de personas....
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
Guadalajara recibirá a locales y visitantes con una oferta de cultura, gastronomía, tecnología y experiencias para todas las edades...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Resuelven conflicto de interés: Michael Vitaliano se retira de su defensa y en su lugar se queda Mark DeMarco...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Lo que parecían comentarios mal intencionados y que llegaban de manera aislada, finalmente se convirtieron en un intento de controlar la narrativa. Para las autoridades, las estatales y las federales, se volvió una prioridad ganar el discurso en torno al Rancho Izaguirre. De la perplejidad del hallazgo de Guerreros Buscadores, con las imágenes de los cientos de zapatos apilados, pasamos a la disputa mediática.
La estructura de la conferencia de prensa presidencial de este lunes, en la que se dio a conocer la detención de José Gregorio N, alias El Lastra, dejó al descubierto la estrategia informativa. A la responsabilidad por el abandono del rancho en septiembre pasado, arrojada al gobierno de Jalisco, se sumaron largos comentarios de comunicadores, visitantes distinguidos en el tour del jueves de la semana pasada, con sus empíricos peritajes que concluyeron que ahí no hubo hornos crematorios y tampoco había elementos para asegurar que se trata de un campo de exterminio.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dispuso apenas de unos breves minutos y habló poco. Dijo que había una investigación en marcha desde el año pasado, que permitió la detención de El Lastra, que sí se encontraron restos humanos, pero que no había aún indicios para señalar que el rancho se utilizó como campo de exterminio.
En una segunda intervención, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y no por preguntas de los periodistas, repitió su breve exposición.
De esta forma, la mayor parte del tiempo que se destinó a este tema en la conferencia de prensa fue para que los comunicadores expusieran lo que vieron en el rancho, con discursos sospechosamente coincidentes.
Pero el intento de controlar la narrativa no surgió en la conferencia de prensa, sino prácticamente desde que Guerreros Buscadores publicó en redes sociales fotografías del rancho.
Entre algunos reporteros de Guadalajara y por cortesía de algunos segundos mandos de Comunicación Social del gobierno del estado, empezaron a dispersarse rumores sobre la líder de Guerreros Buscadores y contra el colectivo, que llegaron incluso a sugerir que las decenas de pares de zapatos y prendas de vestir fueron llevadas al rancho días antes del hallazgo.
Eso fue solo el comienzo de una ola de ataques contra el colectivo de buscadores, que derivó en medidas de seguridad adicionales para su líder Indira Navarro y la denuncia en redes sociales de este domingo de una campaña de ataques. “Se han creado audios, videos, imágenes, así como también capturas falsas de WhatsApp, utilizando inteligencia artificial (IA) para editar voces e imágenes de algunos miembros de nuestro colectivo. Estos materiales falsos buscan manipular la opinión pública y dañar nuestra reputación”, afirman.
El colmo ha sido la petición expresa desde las áreas de comunicación social locales hacia algunos medios de comunicación para que dejen de utilizar el concepto de “campo de exterminio”.
Una vez más, las autoridades han logrado trasladar un problema que nos sacude como sociedad al campo de las disputas políticas y la guerra mediática y de bots. Nuestra responsabilidad es no permitirlo y exigir que no se desvíe la atención de lo importante: la verdad de lo que ocurrió en Teuchitlán.
[email protected]
GR