El plan preventivo permite detectar y retirar ejemplares en riesgo antes de que iniciaran las precipitaciones...
Quedan 60 mil lugares disponibles, de acuerdo con el secretario de Educación ...
La diputada Tonantzin Cárdenas asegura que la lista de acciones se creó con la percepción de la realidad de las familias que terminan siendo vícti...
El espacio alberga 47 árboles nativos con valor ecológico y educativo, y refuerza la infraestructura verde de la metrópoli...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
La apuesta exclusiva por la línea 5 de transporte masivo, con el argumento del mundial de futbol podría implicar un grave riesgo: que la agenda de transporte público no se tome en serio y se sigan arrastrando los errores del anterior gobierno.
Hasta ahora, lo planteado por el gobierno que encabeza Pablo Lemus Navarro apunta hacia la línea 5 de BRT, que permitiría conectar el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo con el estadio de futbol de las Chivas, así como la conclusión de la línea 4 de Tren Ligero y el Macroperiférico. Por lo menos, así se prevé en el Plan Estatal de Desarrollo, como lo informó en una de las notas de revisión de este documento el periodista Lauro Rodríguez.
Que estos sean los proyectos por los que se apostará obedece, seguramente, a dos razones. La primera es el tiempo del que se dispone y el otro es el presupuesto. Para hacerlos realidad se requiere el apoyo de la Federación y es posible que se incluya la inversión privada.
En el caso de la línea 5 el gobierno del estado no ha disimulado que se trata de un proyecto directamente relacionado con el mundial de futbol que, sin bien se quedará también para beneficio del Área Metropolitana de Guadalajara, no se puede asegurar que es la ruta y el sistema que se necesitaba.
Cuando en campaña el gobernador Pablo Lemus se comprometió a impulsar la línea 5, se refirió siempre a tren ligero. Sin embargo, ya no hay tiempo para que un sistema como éste se termine antes de la Copa del Mundo de 2026, sin contar que el costo es muy superior al de un BRT. Es decir, se decidió por lo que es posible, sin que exista la certeza de que sea lo que se necesita.
El proyecto de BRT como línea 5 todavía no tiene recursos asignados de la Federación, así que un tren ligero es financieramente imposible.
Los otros proyectos a los que se apuesta tienen que ver más con terminar lo que dejó tirado el anterior gobierno, encabezado por Enrique Alfaro. En El Diario NTR Guadalajara hemos informado con detalle lo que ha ocurrido en torno a la línea 4 de Tren Ligero, que debió entregarse en octubre del año pasado, pero tendrá oficialmente un año de retraso, si no es que vuelve a ampliarse el plazo de entrega de las obras.
Además, es casi un hecho que la línea 4 costará más de los 9 mil 725 millones de pesos en los que fue presupuestada. De manera informal, el gobernador Pablo Lemus había reconocido que al menos se requerirían otros 2 mil 700 millones de pesos para obras complementarias, en particular dos pasos vehiculares. En algunas declaraciones, funcionarios estatales han señalado que costará más de 14 mil millones.
Algo similar ocurre con la conclusión del Macroperiférico, para llevar esta línea de BRT hasta Tonalá. Este sistema de transporte fue la gran apuesta en el gobierno anterior, que dejó a Pablo Lemus la responsabilidad económica y de construcción para terminarlo.
[email protected]
jl/I