El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“Arrancamos la línea 4 después de 12 años de lucha. Este es un sueño por el que hemos luchado juntos, una obra que por décadas se dejó de lado, pero que vamos a hacer realidad en menos de dos años”. Esta es la primera frase, colocada sobre un fondo naranja, en el micrositio que el gobierno de Jalisco creó para dar a conocer el proyecto.
El 22 de junio de 2022 el entonces gobernador Enrique Alfaro dio el banderazo de salida a las obras. Dos años y ocho meses después la obra no está terminada ni hay certeza de cuándo estará lista, ya rebasó los 14 mil millones de pesos, lo que implicaría un incremento de más de 40 por ciento del presupuesto inicial y se mantienen en la opacidad las razones del retraso.
El gobernador Pablo Lemus Navarro informó el 6 de marzo pasado que enviaría una iniciativa al Congreso del Estado para modificar el plazo a partir del cual se comenzará a pagar a la responsable de la obra la contraprestación acordada, luego de que no cumplirán con el segundo plazo de entrega que se les fijó. Fue en esa misma entrevista en la que confirmó que el costo de la obra ya rebasó los 14 mil millones de pesos.
El 25 de octubre de 2022, quienes fungían como director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, Juan Carlos Olguín Aguirre, y secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales, y los representantes del Consorcio Tren Ligero Línea 4 Guadalajara, SAPI de CV, firmaron el “contrato de asociación público-privada bajo la modalidad de coinversión” para la construcción de la línea 4.
El contrato se firmó con una vigencia de 38 años. Según los plazos que se fijaron en el mismo, la obra debía estar terminada dentro de un plazo máximo de 24 meses a partir de la firma del contrato, es decir, a más tardar en octubre del año pasado. A partir de ahí, comenzarían a correr los 36 años de concesión del servicio, para que la empresa recupere su inversión.
Antes de irse, el ex gobernador Enrique Alfaro admitió que la obra no estaría lista en el plazo que él mismo fijó y se puso como plazo tentativo abril de 2025.
Pero en esa nueva fecha tampoco empezará a funcionar. En la entrevista que concedió el jueves pasado, el gobernador Pablo Lemus dijo que podría ser hasta noviembre y mencionó que el monto original no se modifica y se mantiene en más de 14 mil millones de pesos.
Si ese costo de la obra que mencionó Lemus Navarro es real, entonces ya estamos ante un sobrecosto. El contrato firmado entre el gobierno del estado y el Consorcio Tren Ligero Línea 4 establece que el costo total será de 9 mil 725 millones de pesos, de los que 2 mil millones de pesos serían aportados por el gobierno federal, 2 mil 100 millones por el gobierno del estado y los 5 mil 625 millones de pesos restantes por los particulares.
El contrato original ha sido cambiado con nueve convenios. Pero la opacidad no permite conocer las modificaciones, pues el gobierno del estado solo ha publicado tres.
[email protected]
jl/I