El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) reconoció reducciones en el indicador de absorción de estudiantes al primer semestre de nivel medio superior, pero afirmó que se trató de una consecuencia de la pandemia de Covid-19 y que en el último ciclo se logró una recuperación.
El jueves pasado NTR publicó que una investigación evaluativa realizada por la consultora Laboratorio de Estudios Económicos y Sociales Sociedad Civil, por encargo de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, da cuenta de un retroceso en la absorción de estudiantes al nivel medio superior.
Aunque el estudio reflejó que este problema inició en 2019, es decir, antes de la pandemia de Covid-19, la SEJ reconoció el rezago sólo a partir de 2020 y afirmó que la crisis sanitaria fue el factor determinante.
Además, mencionó que la investigación no contempló el ciclo escolar 2023-2024, en el que afirmó hubo un proceso de recuperación.
“Si bien es cierto que los ciclos escolares 2020-2021 y 2021-2022 presentaron una disminución en el ingreso a media superior, en gran parte debido a los efectos de la pandemia de Covid-19, los esfuerzos realizados por la SEJ permitieron una recuperación notable en los ciclos posteriores”, mencionó la SEJ en una ficha informativa dirigida a este medio.
El mismo documento añade que “en el ciclo escolar 2023-2024 la tasa de absorción alcanzó un 105.55 por ciento, superando incluso los niveles prepandemia y demostrando que se han implementado medidas efectivas para recuperar el acceso a la educación”.
Se le cuestionó a la SEJ sobre las políticas públicas que permitieron la recuperación, pero no hubo respuesta.
GR