...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con la reforma de supremacía constitucional, Morena y sus aliados están eliminando mecanismos para que los mexicanos se defiendan de abusos de poder y violaciones a sus derechos humanos, consideraron diputadas de oposición.
Paulina Rubio, diputada del PAN, señaló que en su afán de impedir que se le dé un revés a la reforma judicial, legisladores oficialistas están afectando a los ciudadanos.
“A partir de que esto se apruebe, por supuesto será sin el voto de la oposición, estaremos votando en contra por supuesto en Acción Nacional, pues a partir de que esto se apruebe, entonces los ciudadanos, los partidos políticos, las minorías en el Congreso, los estados de la República quedan en absoluto estado de indefensión, porque ya no hay manera de decir que lo que se está publicando o se está aprobando en materia constitucional, pues contraviene la propia Constitución”.
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, consideró que Morena y sus aliados buscan aprobar esta iniciativa a las prisas porque saben que la Corte sí tiene facultades para invalidar la reforma judicial, sin importarles los derechos de los ciudadanos.
“¿Cuál es la prisa de estar haciéndolo? Nunca lograron decirlo en público, pero en privado lo que te dicen es que quieren ganarle a la sesión de la Corte; entonces quiere decir que el Poder Judicial sí tiene facultad de determinar todos los amparos y acciones de inconstitucionalidad que, por cierto, son 516 las que han llegado a Cámara de Diputados, entre diferentes partidos, diputados locales, y diferentes entes que las han presentado, por eso quieren adelantarse. Pero un interés personal no puede lastimar los derechos humanos de los mexicanos”.
Las diputadas señalaron que con estos cambios se deja la puerta abierta para que a futuro se legisle en cualquier tema que pueda afectar los derechos humanos de los mexicanos, sin la posibilidad de que los afectados puedan ampararse y defenderse.
JB