El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
Contrario a los pesimistas pronósticos del sector privado sobre el crecimiento del país, los resultados al tercer trimestre del año auguran una expansión de nuestra economía superior a 2.5 por ciento en este 2022.
Con base en la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral del Inegi, la economía en México aumentó en 1 por ciento entre julio y septiembre en términos reales respecto a los tres meses previos, lo que significó su mayor alza desde el primer trimestre del año y por arriba de la estimación de los analistas de 0.8 por ciento.
Estos números dan confianza al futuro nacional, aun cuando permanecen algunos riesgos derivados de una posible recesión en Estados Unidos, muchas veces anunciada, pero hasta ahora evitada.
Estas mejores condiciones permitieron también al IMSS alcanzar una mayor afiliación para superar en un millón de plazas con beneficio social el registro de antes de la pandemia al llegar a 21.6 millones de trabajadores al 28 de octubre pasado.
Los críticos del gobierno deben sentirse frustrados, pues todos sus pronósticos de recesión en México, de crisis económica y de devaluación de la moneda no se han presentado y hasta el momento el rumbo de la economía nacional es positivo, aunque no en los niveles deseables ni necesarios para alcanzar una mejoría social como la prometida.
Desde luego subsisten riesgos para el próximo año, pero por lo pronto el rumbo se presenta con más amplios horizontes.
AHORROS
Los que siempre ganan son los bancos y este periodo no es la excepción con utilidades por 166 mil 634 millones de pesos tan sólo para las siete más grandes instituciones financieras del país en el tercer trimestre del año.
BBVA, Banorte, Santander, CitiBanamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa se beneficiaron de las altas tasas de interés y elevadas comisiones impuestas a sus clientes en este año, lo que les permitió un aumento en sus ganancias de 29 por ciento global.
El panorama de ensueño para los bancos contrasta con el castigo a los usuarios de la banca por el diferencial de hasta 7 puntos porcentuales entre las tasas activas, actualmente de 9.25 por ciento fijadas por el Banco de México y las cobradas a quienes solicitan créditos.
Estas ventajas pudieran llegar a ser mayores si la tendencia alcista de la tasa base del Banxico se mantiene como medida para contener la inflación, de lo que los bancos se aprovechan.
salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
jl/I