El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los Informes de gobierno del ejecutivo estatal, representan un ejercicio de rendición de cuentas sobre los esfuerzos realizados por su administración, y presentan una radiografía de la situación en que se encuentra en todos los ámbitos de gobierno.
El cuarto informe del gobernador fue precedido por una campaña que pretendió sensibilizar a los ciudadanos sobre los logros y avances en su gestión en este cuarto año. Una serie de spots de campaña titulada “Jalisco tiene rumbo”.
Uno de los spots publicitarios inicia con la frase "hay que decir las cosas como son", y para muchos ciudadanos, les resultó ofensivo por su lenguaje, que, aunque son parte de nuestro idioma, las personas se abstienen de decirlas en público, y mucho menos en un mensaje a la ciudadanía. “Chido pelón” y “Pinche pelón se la rifó”, son algunas de las expresiones de los personajes que protagonizan los spots.
Es entendible el propósito de conectar con otros sectores sociales, de crear empatía a quienes el lenguaje de gobierno no dice nada y nos les significa. Para una parte de la población la corrección en el lenguaje debe estar presente en todo momento, no por respeto a los demás, sino por respeto a uno mismo.
Sin embargo, en el cuarto informe de se deben ponderar en su justa medida, algunos avances, sobre todo en el campo económico. Enrique Alfaro y su equipo lograron impulsar procesos de reactivación económica después de la pandemia, hecho que se ha traducido en que el ciclo económico está funcionando y se traduce en la generación de empleos y en el incremento de la inversión pública y privada.
Luego de dos años sin crecimiento en materia económica y frente a la inflación que enfrenta todo el país, y que afecta a miles de hogares en nuestro estado, y esperamos se refleje en la mejora en la calidad de vida de los jaliscienses, en todas sus regiones.
Otro aspecto positivo fue el inicio y operación en enero de este año, del proyecto de Mi MacroPeriférico, que se suma a las soluciones que requiere la Zona Metropolitana de Guadalajara para mejorar los problemas de movilidad que nos aquejan cada día. Es una solución que ayuda a una ciudad colapsada.
Sin duda, la mayor deuda del gobernador a la ciudadanía de Jalisco, es el tema de la inseguridad pública. Se tiene la impresión de que este problema los rebasa, y no hay claridad en qué hacer.
Es la situación que más duele y preocupa a la ciudadanía, ya que la violencia no cede, las desapariciones de personas continúan y los homicidios dolosos no disminuyen, se siente desamparo en vivir en una ciudad donde parece que nadie está seguro en ningún espacio. En estos temas hay mucho por hacer.
Por otra parte, algunos diputados expresaron su visión de este informe, que permite apreciar sus posturas políticas. La diputada de MC, Estefanía Padilla agradeció el trabajo hecho por el mandatario durante estos cuatro años que han permitido "piso parejo para todas y todos en el Jalisco que se está construyendo".
Tomás Vázquez diputado de Morena, lamentó que Jalisco sea líder en desapariciones, y que se les reduzca a números: "no son estadísticas ni tendencias ni bases de datos, son personas dignas que merecen la consideración y respeto". La diputada Susana de la Rosa de Futuro, lamentó que a más de un año de que la Fiscalía de Jalisco reconociera estar infiltrada por el crimen organizado no haya información sobre la limpia que se haría en la misma, "ni avances ni justicia".
Para los ciudadanos, es fundamental en la tarea de gobierno, el generar concordia y construir acuerdos, en este tramo de cierre de administración, y propiciar la creación de los puentes necesarios para generar consensos en los asuntos prioritarios en nuestro estado.
[email protected]
jl/I