Precisaron que su retiro es una violación al derecho a la verdad que tienen las víctimas de la represión, tortura y desaparición forzada cometida ...
Tras los hechos, el señalado logró ser sometido por los integrantes de la reunión y posteriormente fue entregado a las autoridades, acusado directa...
El compromiso es que ningún trabajador se quede sin el derecho a este pago de utilidades...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia reaccionó a la remoción del antimonumento...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
Luis Carlos Ugalde consideró que el partido Morena fue el principal ganador de los comicios al quedarse con el Estado de México...
La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
La Dirección de Cultura de Guadalajara tiene a partir de hoy nuevo encargado.
José Luis Coronado Vázquez es el nuevo titular de la dependencia. Así lo anunció este lunes el ayuntamiento tapatío en un comunicado, esto tras la salida de Luis Gerardo Ascencio Rubio, quien arrancó desde el inicio de la actual administración y que por “motivos personales se retirará del cargo”, de acuerdo al comunicado.
Extraoficialmente se menciona que los motivos de la salida de Ascencio Rubio serían por cuestiones de salud.
José Luis Coronado conoce bien la institución y la idea de cultura que tiene el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, pues trabajó en Dirección de Cultura de Zapopan durante las dos administraciones del emecista.
Lo mismo que Ascencio Rubio, quien acompañó a Lemus desde Zapopan.
Coronado Vázquez fungió hasta ayer como jefe de la Unidad de Patrimonio, Artes Visuales y Literatura de la Dirección de Cultura Guadalajara.
Ahora con este cambio, el nuevo titular tiene como reto el mantenimiento a las bibliotecas municipales, a los centros culturales y a las escuelas de música. Estos espacios son los que requieren de presupuesto, aunque no son vistos, como prefieren los políticos, atienden a la ciudadanía de las colonias y cumplen una función sustantiva: acercar a los niños y niñas a las disciplinas artísticas.
El trabajo comunitario de la Dirección de Cultura es fundamental y debe hacerse notar, sobre todo ahora que Guadalajara cuenta con su primera Colmena en la colonia Rancho Nuevo.
Además de esta necesidad presupuestal, los museos requieren de apoyo para presentar exposiciones de calidad que coloquen a la ciudad como un referente nacional y aprovechar el talento local para su difusión.
Si bien las actividades de Guadalajara Capital del Libro han sido constantes y pese a la falta de difusión también están llegando a las colonias y barrios tapatíos, la promoción de la lectura no sólo debe quedarse en esta distinción, sino ser una política cultural del Municipio, que además es sede la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
En otros temas, pero también de Guadalajara, la embajada de Rusia en México emitió un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter donde acusa a las autoridades municipales de prohibir la cultura rusa.
“La embajada agradece al gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y a la dirección de la Secretaría de Cultura de México por su colaboración en la elección de los lugares y la organización de los conciertos. Sin su apoyo, los actos no habrían podido celebrarse, como ocurrió, por ejemplo, en Guadalajara, donde las autoridades municipales decidieron prohibir la cultura rusa”, señala el comunicado.
Al respecto, el alcalde tapatío respondió a ese tuit que el Municipio no impidió ni canceló ninguna presentación.
“Debe haber una confusión, el gobierno de Guadalajara jamás canceló o impidió presentación alguna. Estamos a sus órdenes para aclarar cualquier situación”, publicó el munícipe.
Y sí es una confusión: los que impidieron el concierto fueron los funcionarios del Ayuntamiento de Zapopan por la guerra que mantiene Rusia en contra de Ucrania.
Este concierto se realizaría el 9 de noviembre en la Plaza de las Américas; sin embargo un día antes se canceló la presentación desde el Ayuntamiento de Zapopan y dio pie a este comunicado, emitido el lunes 14 de noviembre.
En dicho comunicado, la embajada de Rusia en México agradece al gobierno de San Luis Potosí por las facilidades para la realización de los conciertos del coro ruso Turetsky y soprano, de los días 10 y 11 de noviembre.
Al respecto, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, reconoció que efectivamente no se dio el permiso para este concierto.
mtorres@siker.com.mx
jl/I