La pandemia por Covid-19 acumula en México más de 7.38 millones de casos y supera las 332 mil muertes....
La manifestación inició al sur de San Cristóbal de las Casas y finalizó en los humedales llamados navajuelos. ...
Alejandro N no ha sido detenido hasta la noche de este domingo...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación y proteger su salud...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución....
El autobús accidentado transportaba peregrinos de Puebla a la Basílica de Guadalupe...
La gobernación de la provincia de Sanliurfa es la que más ha contabilizado...
Faithful America tildó en su petición de alarmista y "plagado de mentiras el discurso del pasado 15 de noviembre en el que el republicano (2017-2021...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Irving pidió el pasado viernes ser traspasado antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
La Dirección de Cultura de Guadalajara tiene a partir de hoy nuevo encargado.
José Luis Coronado Vázquez es el nuevo titular de la dependencia. Así lo anunció este lunes el ayuntamiento tapatío en un comunicado, esto tras la salida de Luis Gerardo Ascencio Rubio, quien arrancó desde el inicio de la actual administración y que por “motivos personales se retirará del cargo”, de acuerdo al comunicado.
Extraoficialmente se menciona que los motivos de la salida de Ascencio Rubio serían por cuestiones de salud.
José Luis Coronado conoce bien la institución y la idea de cultura que tiene el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, pues trabajó en Dirección de Cultura de Zapopan durante las dos administraciones del emecista.
Lo mismo que Ascencio Rubio, quien acompañó a Lemus desde Zapopan.
Coronado Vázquez fungió hasta ayer como jefe de la Unidad de Patrimonio, Artes Visuales y Literatura de la Dirección de Cultura Guadalajara.
Ahora con este cambio, el nuevo titular tiene como reto el mantenimiento a las bibliotecas municipales, a los centros culturales y a las escuelas de música. Estos espacios son los que requieren de presupuesto, aunque no son vistos, como prefieren los políticos, atienden a la ciudadanía de las colonias y cumplen una función sustantiva: acercar a los niños y niñas a las disciplinas artísticas.
El trabajo comunitario de la Dirección de Cultura es fundamental y debe hacerse notar, sobre todo ahora que Guadalajara cuenta con su primera Colmena en la colonia Rancho Nuevo.
Además de esta necesidad presupuestal, los museos requieren de apoyo para presentar exposiciones de calidad que coloquen a la ciudad como un referente nacional y aprovechar el talento local para su difusión.
Si bien las actividades de Guadalajara Capital del Libro han sido constantes y pese a la falta de difusión también están llegando a las colonias y barrios tapatíos, la promoción de la lectura no sólo debe quedarse en esta distinción, sino ser una política cultural del Municipio, que además es sede la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
En otros temas, pero también de Guadalajara, la embajada de Rusia en México emitió un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter donde acusa a las autoridades municipales de prohibir la cultura rusa.
“La embajada agradece al gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y a la dirección de la Secretaría de Cultura de México por su colaboración en la elección de los lugares y la organización de los conciertos. Sin su apoyo, los actos no habrían podido celebrarse, como ocurrió, por ejemplo, en Guadalajara, donde las autoridades municipales decidieron prohibir la cultura rusa”, señala el comunicado.
Al respecto, el alcalde tapatío respondió a ese tuit que el Municipio no impidió ni canceló ninguna presentación.
“Debe haber una confusión, el gobierno de Guadalajara jamás canceló o impidió presentación alguna. Estamos a sus órdenes para aclarar cualquier situación”, publicó el munícipe.
Y sí es una confusión: los que impidieron el concierto fueron los funcionarios del Ayuntamiento de Zapopan por la guerra que mantiene Rusia en contra de Ucrania.
Este concierto se realizaría el 9 de noviembre en la Plaza de las Américas; sin embargo un día antes se canceló la presentación desde el Ayuntamiento de Zapopan y dio pie a este comunicado, emitido el lunes 14 de noviembre.
En dicho comunicado, la embajada de Rusia en México agradece al gobierno de San Luis Potosí por las facilidades para la realización de los conciertos del coro ruso Turetsky y soprano, de los días 10 y 11 de noviembre.
Al respecto, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, reconoció que efectivamente no se dio el permiso para este concierto.
mtorres@siker.com.mx
jl/I