La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
El instituto aún discute el tema...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Con el castigo presupuesto del gobierno del estado hacia la Universidad de Guadalajara en 2023, los más afectados son los estudiantes y aspirantes, mencionó Carlos Iván Moreno, coordinador general académico de la Casa de Estudios.
Explicó que para 2023 el Presupuesto de Jalisco crece por encima de la inflación, mientras que el de la Universidad de Guadalajara 0.6 por ciento, por lo que la exigencia es que los recursos de la Universidad para el próximo año crezcan por encima de la inflación que es de 5 por ciento.
Detalló que el presupuesto de Jalisco para el próximo año será de 158 mil millones de pesos, descontando la inflación de 10 por ciento.
“Sí debe ser considerado un castigo presupuestal, este crecimiento cero, pero más que un castigo presupuestal a la Universidad de Guadalajara es un castigo presupuestal a las y los jóvenes de Jalisco”.
Afirmó que “debe ser considerado un castigo presupuestal, crecimiento cero, más que un castigo a la Universidad, es un castigo a los jóvenes de Jalisco”. Detalló que Jalisco tiene un rezago en educación media superior y superior si se compara con la media nacional, ya que la cobertura de educación superior es de 36 por ciento cuando la media nacional es de 42 por ciento, mientras que a nivel media superior es de 71 por ciento.
Comparó que en los últimos cuatro años la matricula creció 42 mil lugares, pero en otras instituciones decreció, Carlos Iván Moreno indicó que será complicado incrementar los espacios para más estudiantes dentro de la Universidad de Guadalajara si no se les otorgan los recursos para ello.
Carlos Iván Moreno, coordinador general académico de la Casa de Estudios, sostuvo que a los negocios de la Universidad de Guadalajara no se les destinan recursos públicos, ya que ellos generan sus propios ingresos, sin embargo, sí son fiscalizados al ser empresas de la Universidad.
“Las empresas productivas de la Universidad no se les destinan recursos, generan recursos, y el presupuesto de la Universidad tiene una parte que se llamara recursos autogenerados y que son estos 500 y tanto millones de los que se habla en los medios no son recursos públicos, son recursos que las propias empresas, el Proulex, el Telmex, etcétera, etcétera generan a la Universidad y están presupuestados porque sí son fiscalizables”.
Incluso dijo que la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior del Estado han realizado decenas de auditorías a la Universidad de Guadalajara y todas ellas han sido solventadas. “Cada peso que gasta la Universidad está plenamente fiscalizable”.
Recordó que desde la anterior administración se emprende un programa de austeridad, antes de que éste fuera obligatorio, por lo que hay ahorros de mil millones de pesos principalmente en gasto administrativo.
Aunque se prevé que las leyes de Ingresos y Egresos 2023 se aprueben hoy en el Congreso de Jalisco, los universitarios continuarán con su marcha prevista a realizarse mañana a las 10 horas.
Carlos Iván Moreno precisó que se mostrará la indignación de los universitarios por el trato presupuestal. Adelantó que todas las marchas de la Universidad de Guadalajara se realizan en orden y disciplina, aunque no descartó que haya infiltrados o provocadores.
EH