La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El cantautor cubano Silvio Rodríguez ha homenajeado al músico Pablo Milanés, fallecido el lunes en Madrid, con la publicación en su blog de la letra de Pablo, una canción inédita que le dedicó al compositor en 1969.
“Te conocí rasgando/el pecho de la muerte un día. Tú no sabías nada y eras tú quien la llevaba de la mano” reza el tema, del que se conoce una grabación casera subida a YouTube en 2020.
Ambos músicos interpretaron a dúo temas popularmente conocidos como El breve espacio en que no estás y llegaron a elaborar un álbum conjunto, titulado Cuba nueva trova. Los dos artistas representan el máximo exponente de la canción de autor cubana que recorrió el mundo durante el inicio de los 70.
Sin embargo, acabaron teniendo un distanciamiento personal y artístico que se vio evidenciado en las últimas décadas a través de declaraciones de ambos, en las que se criticaban por desavenencias políticas con respecto al régimen cubano.
En 2011, Rodríguez tachaba en el mismo blog –Segunda cita–, de “burda, desamorada y sin el más mínimo compromiso afectivo” la forma empleada por Milanés al manifestarse recientemente sobre la realidad cubana, aunque reconoció que coincidía “con muchos de sus juicios críticos”.
Jefes de Estado y artistas de América y Europa lamentaron la muerte del cantautor. Su fallecimiento sorprendió en Moscú al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien lo catalogó como uno de los músicos más grandes de la isla caribeña.
Por su parte, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la muerte del icónico artista es una “pérdida muy lamentable” para la cultura.
También se unió a las manifestaciones de pesar el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien se refirió a Milanés como un “grande de la trova”.
“Se ha ido Pablo Milanés. El arte abandona a la música”, escribió a su vez en Twitter el presidente colombiano, Gustavo Petro, tras indicar que la música debe ser algo importante en la educación.
A su turno, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, utilizó una de las canciones del cantautor para lamentar su fallecimiento.
Asimismo, el cantante español Alejandro Sanz escribió un cálido mensaje: “Querido Pablo, me da coraje que te hayas ido pero tanta felicidad que hayas estado. Gracias por tu música”.
Su compatriota Rozalén manifestó su pesar con una fotografía junto al fallecido artista cubano: “Qué pena más grande, maestro Pablo… Guardo en la memoria aquel día en Cartagena como uno de los más felices de mi vida… Gracias por tu vida y tus canciones. Un brindis al cielo”.
El también español Ismael Serrano señaló que su música lo “acompañará toda la vida”.
Por su parte, el actor mexicano Diego Luna recordó la letra de la canción Para vivir con la recomendación de escucharla “nos deja mucho”.
La Casa de América de Madrid acogerá desde hoy la capilla ardiente del cantautor, quien falleció a los 79 años siendo una de las voces más reconocidas de Latinoamérica como fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola.
El Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult) no se quedó atrás: “Autor de una obra monumental, su legado musical constituye un referente ineludible de la identidad y la cultura cubanas y sus canciones y magistrales interpretaciones integran por derecho propio la banda sonora de la Revolución Cubana”, refirió la institución en su página web.
El mensaje reflejó además la “extensa y fecunda” carrera musical de Milanés (La Habana 1943), que contempla “más de 40 fonogramas e inolvidables colaboraciones con numerosos músicos cubanos y con varios de los más grandes artistas de Nuestra América y otras regiones”.
Milanés, autor de clásicos como Yolanda, obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.
El pasado junio, La Habana acogió a su última actuación en Cuba. Y fue todo un acontecimiento.
Fundador de la Nueva Trova cubana junto con Silvio Rodríguez y el fallecido Noel Nicola, un movimiento musical cargado de tintes políticos, Milanés fue durante las últimas décadas una de las figuras de la cultura cubana más críticas con el sistema político de la isla.
Milanés fue hospitalizado el pasado 12 de noviembre en Madrid. La capilla ardiente quedará instalada en el tanatorio San Isidro de Madrid para ser despedido por sus familiares y allegados.
jl/I