El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata...
El comité aprobó un acuerdo que incluye un diagnóstico técnico...
Los presuntos ladrones quedaron malheridos y posteriormente paramédicos arribaron al lugar para auxiliarlos ...
El hombre permanecía prensado al interior de la cabina de su unidad luego de literalmente haber partido en dos su vehículo tras impactarse contra el...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
Autores de feminicidios y desapariciones están detrás de las amenazas y los asesinatos de madres buscadoras. Son los generadores de violencia contra las indefensas mujeres que buscan al hijo o al hermano que fue desaparecido, o al criminal que arrebató la vida a la hija. Los agresores privan de la libertad a un familiar, para luego volverlo ilocalizable, y después irse contra quienes lo buscan y demandan justicia. Los victimarios asesinan a mamás y hermanas desarmadas, vulnerables, sin protección oficial. Víctimas no sólo de los criminales, sino de un Estado mexicano incapaz, abollado, que no garantiza la vida de nadie.
Suman cinco por lo menos las madres y hermanas buscadoras asesinadas en el país solo este año. Las cinco se convirtieron en tenaces activistas tras la desaparición o asesinato de una hija, un hijo, un hermano; que ante las omisiones, complicidades e ineficiencia de las fiscalías debieron investigar; hacer el trabajo que corresponde a las autoridades. Las cinco mujeres pertenecían a un colectivo de familias con desaparecidos.
En Jalisco y el resto del país, buscar a los desaparecidos es arriesgarse a ser desaparecida o asesinada, a soportar amenazas y no hallar apoyos. Lo escribo en femenino: ellas son mayoría, encabezan las búsquedas, ponen su corazón y todo su cuerpo para recuperar a quienes les arrebataron; las que se refieren con voz amorosa a sus tesoros; las dadoras de vida que rechazan la muerte de sus hijos, esposos o hermanos. Ellas, las que luchan, viajan, escarban, reclaman, sufren, organizan, acompañan, lloran. Ellas son las valientes.
El más reciente asesinato de una madre buscadora ocurrió el 6 de noviembre en Abasolo, Guanajuato. Ahí acribillaron a María del Carmen Vázquez, quien buscaba a su hijo Osmar Zúñiga Vázquez, desaparecido el 14 de junio en la misma población. Ella era integrante del colectivo Personas desaparecidas de Pénjamo. María del Carmen es la quinta buscadora asesinada solamente en Guanajuato en los últimos tres años, informó la Unión de Búsqueda del Bajío. Al abrir la puerta de su finca la asesinaron a tiros en el estado más violento del país.
Brenda Jazmín Beltrán, del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, apareció muerta en julio en Ciudad Obregón, Sonora. Tenía casi cuatro años de buscar a su hermano Luis Heraldo, secuestrado en diciembre de 2018 en Bácum, un pueblo sonorense del Valle del Yaqui.
Rosario Lilián Rodríguez fue secuestrada y asesinada el 30 de agosto en La Cruz de Elota, Sinaloa. Pertenecía al colectivo Madres Rastreadoras de Sinaloa. Su hijo Fernando, secuestrado en octubre de 2019. Rosario no contaba con protección, pese a que recibió amenazas. Los agresores intentaron secuestrar a otro hijo.
Blanca Esmeralda Gallardo fue victimada a tiros cuando esperaba un autobús en la carretera México-Puebla, en la capital poblana, el 4 de octubre de este año. Buscaba a su hija Betzabé Alvarado, de 22 años, desaparecida el 13 de enero de 2021 con su amiga Fabiola Narváez Rojas, de 24. Hay dos detenidos y vinculados a proceso. La joven no aparece.
Ana Luisa Garduño, de 51 años, representaba a la Asociación de Víctimas y Ofendidos del Estado de Morelos. Estudió derecho y se tituló en 2021 para conseguir justicia. Fue asesinada a tiros en Temixco, Morelos, el 28 de enero de 2022, en su negocio. Buscaba a Eduardo Villalobos, ex novio de Ana Karen Huicochea, victimada en diciembre de 2012. El feminicida huyó luego de supuestas omisiones de las autoridades. Ana organizó el colectivo Ana Karen Vive, AC.
Los autores de desapariciones, materiales e intelectuales, autoerigidos en jueces sentencian y sancionan a quienes investigan, difunden o cavan aquí y allá en busca de víctimas. En México es de alto riesgo exigir justicia. ¿Qué valentía pueden tener quienes siegan la vida de mujeres vulnerables? Si existe el infierno, ¿habrá un lugar esperando a los asesinos?
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I