...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Durante una presentación de resultados de la estrategia del gobierno de Jalisco para sanear el contaminado río Santiago, funcionarios minimizaron el impacto ambiental en la salud de las personas y omitieron temas como la gravedad de las descargas industriales o de basureros, denunciaron este jueves habitantes afectados de El Salto.
La pobladora y fundadora de la agrupación Un Salto de Vida, Graciela González Torres, quien estuvo presente durante la rueda de prensa, criticó la falta de información sobre las afectaciones a la salud de la gente que vive cerca del cauce y la minimización de los daños por la contaminación.
"Me parece una falta de respeto muy grave que se reduzca el problema de salud a un problema de alimentación", advierte González Torres, quien es maestra en Ciencias de la Salud Ambiental.
La crítica fue dirigida a la postura presentada por la coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, quien minimizó el impacto de las condiciones del medio ambiente en la salud.
"La enfermedad y la muerte, en este caso, están determinados por varios factores [...] el 19 por ciento con el medio ambiente, es decir, sí nos afecta el medio ambiente en nuestra salud, pero fíjense este 43 por ciento que tiene que ver con el comportamiento de las personas, es decir, los estilos de vida saludables o no saludables que tenemos es el componente que más pesa para determinar nuestra salud", afirmó la funcionaria al iniciar la presentación sobre las acciones de atención médica para pobladores en torno al río Santiago.
La funcionaria estatal reconoció que apenas están preparando la realización de un diagnóstico médico especializado, a pesar de que fue una de las principales exigencias que hace casi tres años presentó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en unas medidas cautelares emitidas en febrero de 2020 por las afectaciones a la salud de la gente que vive en El Salto, Juanacatlán y Poncitlán, en torno al río Santiago y el lago de Chapala.
Tampoco ofreció cifras sobre la mortalidad y morbilidad en la región, y afirmó que son suficientes los solo tres nefrólogos que dan atención a personas con daño renal en la zona.
"Queda muchísima información pendiente, principalmente el tema de salud que es tan agravante, la gente en realidad se está muriendo; creo que le tienen mucho miedo a los datos y hay una tendencia a simular que se está trabajando", criticó Graciela González.
Por su parte, Casillas García informó que como diagnóstico, han aplicado poco más de 8 mil tamizajes a niñas, niños y adolescentes para detectar posible daño renal y que a los 267 que tuvieron diagnóstico positivo se les da seguimiento, hemodiálisis si requieren y una alimentación orgánica.
El Diario NTR publicó el pasado 26 de octubre que entre 2009 y 2019 fallecieron 941 personas por enfermedad renal crónica en tres municipios cercanos al río Santiago: El Salto, Juanacatlán y Poncitlán.
EH