Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
La gimnasta mexicana Alexa Moreno reveló que ha pensado dos veces en retirarse del deporte, una de ellas unos meses antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde obtuvo el cuarto lugar en salto de caballo.
Durante la presentación de su libro “Alexa Moreno. Singular y extraordinaria”, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la deportista afirmó que pensó en no continuar tras el acoso digital que sufrió en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y estuvo a punto de tirar la toalla en plena pandemia tras las lesiones que sufrió en 2020.
“(En 2020) no le veía futuro a lo que estaba haciendo, no estaba alcanzando ni siquiera el nivel en el que estaba compitiendo el año anterior, yo quería ir a Juegos Olímpicos a competir, no a participar, en el nivel de estar peleando por algo y en ese momento me había ido muy mal y me fui a mi casa, y a los cuatro días regresé”, contó.
Moreno, de 28 años de edad es considerada una de las gimnastas más relevantes de su país, al haber obtenido el cuarto lugar en Tokyo además de que cuenta con una medalla de plata en salto de caballo en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, en Portugal 2016 y tres séptimos lugares en los Mundiales de Tokio 2011, Naning 2014 y Glasgow 2015.
En un diálogo con el gimnasta nacionalizado español Rayderley Zapata, la deportista declaró que la persigue el miedo al fracaso pues no está dispuesta a dar un paso atrás en los logros que ha tenido.
“Tengo miedo de no lograr lo que me estoy proponiendo desde el principio, tengo mucho miedo al fracaso pero si no me atrevo a hacerlo nunca voy a saber qué va a pasar. Tengo mucha ambición, estoy acostumbrada siempre a superarme, no me gusta dar pasos para atrás, eso es lo que no quiero que me suceda”, expresó.
Aceptó que se ha cuestionado en múltiples ocasiones si vale la pena dedicarse a un deporte tan “malagradecido” y que la ha expuesto al escarnio social.
“A veces sí pienso porqué sigo haciendo gimnasia si es un deporte bastante malagradecido, pero he aprendido mucho y he tenido grandes experiencias, las emociones que me hace sentir no las encuentro en otro lado, por eso sigo en este deporte”, afirmó.
La FIL tiene lugar hasta el 4 de diciembre con un nutrido programa que incluye 620 presentaciones de libros, 3 mil actividades literarias, académicas y científicas y la asistencia de 600 autoras y autores de 45 países.
JB