La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En 90 por ciento de los casos de hackeo está involucrada alguna persona al interior de la institución, debido a que fueron engañadas para entregar sus cuentas y contraseñas o fallaron las herramientas de seguridad del administrado del sitio, mencionó Alejandro Martínez Varela, coordinador de Diseño y Proyectos Tecnológicos en la Coordinación General de servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica de la Universidad de Guadalajara.
El porcentaje restante de los hackeos son tipo “Día Cero” en el que alguien detecta una vulnerabilidad o debilidad en los sistemas que no ha sido descubierta por los fabricantes.
Alejandro Martínez explicó que los motivos de los hackeos son distintos, van desde el robo y secuestro de información hasta la intromisión de los sistemas.
“Puede ser desde una persona que fue engañada para entregar sus credenciales y luego estando adentro se buscan maneras para lograr incrementar los privilegios o puede ser aprovecharse de alguna vulnerabilidad de las herramientas que pueden existir en la organización y entonces ahí tendríamos responsabilidad de los administradores, esos dos casos podríamos decir que son el 90 por ciento de los casos que se dan cuando se compromete información o que un cibercriminal entra a los sistemas de la organización”.
Martínez Varela explicó que en la mayoría de los hackeos interviene lo que se conoce como la ingeniería social, que significa engañar a los usuarios o administradores para atacar e implementar un virus para acceder a ciertos niveles de privilegios de administradores y así apropiarse de los equipos.
Afirmó que ningún sistema es infalible, por lo que recomendó seguir la regla del 1, 2, 3, es decir tener tres copias en distintos formatos y en diversas ubicaciones físicas para en caso de hackeo tener un respaldo de la información.
El académico de la Universidad de Guadalajara consideró que al pagar los rescates que los cibercriminales piden para liberar la información secuestrada sólo fomenta que este tipo de crímenes continúen, sin embargo, a nivel internacional existen seguros contra ciberataques y hay hasta negociadores.
EH