El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Mucho se ha hablado del alcalde tapatío y aspirante a la candidatura emecista por la gubernatura, Pablo Lemus, en los pasados días. El motivo: su encontronazo con Alberto Esquer, titular del Sistema de Asistencia Social de Jalisco y otro de los naranjas que aspira a ser gobernador.
La marcha en contra de la Universidad de Guadalajara fue el motivo de la disputa.
Pero hoy quiero plantear la pregunta: cómo está capitalizando Morena Jalisco las evidentes riñas al interior de Movimiento Ciudadano.
La pelea entre los aspirantes naranjas a la gubernatura de Jalisco dejó en evidencia que también los emecistas tienen divisiones y un claro respeto por el gobernador Enrique Alfaro como líder.
Un líder que tiene serios problemas con la aprobación entre la ciudadanía y que es más posible que reste puntos entre la población tener el apoyo público de Alfaro.
Ahora Morena Jalisco tiene una visión valiosa de cómo se encuentra su adversario electoral. Esta información suma al interior de los guindas que ahora parecen estar más organizados y menos divididos.
La elección de Katya Castillo como presidente del Comité Estatal de Morena en Jalisco en septiembre pasado tiene unidos a los morenistas, aunque Castillo tenga aún poco protagonismo al exterior de su partido.
Mientras ella mantiene un bajo perfil, los aspirantes por los cargos públicos a disputarse en 2024 ya trabajan en los territorios en los que buscarán competir en las próximas elecciones, como es el caso de Alberto Uribe, regidor de Zapopan, quien ha estado muy activo en Tlajomulco.
De acuerdo con versiones extraoficiales, Uribe buscará la alcaldía por Tlajomulco, municipio que conoce muy bien, ya que de 2015 a 2018 fue alcalde por MC en ese municipio.
Su adversaria en Morena es Marcela Michel, actual regidora en Tlajomulco.
Por la alcaldía de Guadalajara suena el nombre de Candelaria Ochoa, quien ha hecho bien su trabajo como regidora de oposición.
Lomelí estaría trabajando en impulsar en territorio jalisciense la figura de Adán Augusto López, una de las corcholatas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El coordinador de la fracción edilicia en Guadalajara es el nombre natural de Morena para competir por la gubernatura; aunque el nombre de Ricardo Villanueva se ha especulado en las encuestas de los aspirantes guindas, no creo que esto ocurra en un primer momento.
Para mí, Villanueva irá como candidato de Hagamos para que el partido de la universidad acceda al presupuesto de las campañas, aunque después se decante el partido o el candidato.
Mientras Lomelí impulsa a Adán Augusto, Alberto Uribe tiene la tarea de abrirle camino a su amigo Marcelo Ebrard en Jalisco, tarea que parece complicada porque los recursos en Morena los tiene el doctor Lomelí y con recursos me refiero a humanos y económicos.
El 2024 ya no está tan lejano y eso lo saben los aspirantes de todos los partidos políticos que tienen al menos un año para trabajar en sus marcas personales para posicionarse primero dentro de sus organizaciones y luego para posicionarse en la mente de la ciudadanía.
La pelea entre Lemus y Esquer es una oportunidad para que Morena analice a su adversario y continúe con el trabajo que realiza en los municipios.
Morena tiene este año trabajando en su estructura al interior de Jalisco y está logrando establecer una red. Además hay que considerar que todavía contará con un año más para afinar su presencia en los municipios.
El tiempo corre y veremos en el próximo año caer y encumbrarse a los aspirantes por los cargos públicos.
En un año pueden pasar muchas cosas y eso los políticos lo saben muy bien; Jalisco es un territorio muy importante a nivel federal para los partidos políticos.
[email protected]
jl/I