Cuando los policías llegaron, sorprendieron a los dos sujetos retirando el catalizador de una camioneta...
‘Checo’ Pérez sigue sufriendo y no encontró con facilidad un buen tiempo de vuelta...
La dependencia informó que el adolescente se encuentra bajo resguardo...
Fueron reconocidos personal de diversas instituciones de salud como: OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso Ayotzinapa...
El funcionario era el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial...
Los especialistas buscan establecer con la industria mínimos no negociables......
El pasado 15 de septiembre, ‘El Ratón’ fue extraditado a EU, anteriormente estaba recluido en el penal del Altiplano...
César Huerta convirtió un par de penaltis y le dio el triunfo a los universitarios...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
La economía es una ciencia de la que se enseña muy poco o casi nada. De hecho, en países como México prácticamente no existe ningún tipo de educación económica hasta bien entrada la preparatoria. Y eso dependiendo del tipo de prepa, porque en muchos casos los estudiantes de áreas administrativas apenas se enfrentan a su primer curso de economía en la universidad.
Y si en México es muy pobre la educación económica es todavía peor la educación financiera o del uso correcto de la administración del dinero. A lo más se hará un poco del énfasis en la importancia del ahorro en las escuelas.
En conclusión, la inmensa mayoría de los mexicanos habrán concluido su educación básica y nunca habrán sido expuestos a las bases de los temas económicos.
Lo que la gente entiende de economía básicamente se reduce a lo que los medios más o menos repiten: un poco sobre el precio del dólar, un poco sobre la “situación económica” del país y ya. Quienes ven un poco más allá quizá lo relacionen con la cantidad de “dinero” que haya en la calle, “buena economía” será los días de pago y fin de año en los que las personas tienen un poco más de dinero disponible para gastar y una “mala economía” se referirá los días en los que la gente no tiene dinero y, por lo tanto, no gasta.
Para quienes tienen un nivel educativo más alto estudiar economía significa entender las decisiones de política económica que aplica el gobierno en turno y listo. Eso es saber de economía.
Todo esto es importante porque en redes sociales, ante esta ignorancia generalizada, suele culparse al capitalismo o al gobierno. Y la mayoría de las veces suele simplificarse las soluciones con tal de ofrecer alternativas simples y sencillas. Cuando en la mayoría de los problemas, las soluciones suelen ser mucho más complicadas.
Tome como ejemplo la situación económica del país. Muchos de quienes todavía apoyan sinceramente al presidente López Obrador no logran entender que se les diga que se está convirtiendo en el peor sexenio desde los tiempos del presidente Miguel de la Madrid. Que el ingreso por persona caerá en lugar de subir en estos seis años y que el crecimiento promedio apenas si será positivo.
No lo entienden y no pueden visualizar la gravedad de dichas situaciones. Automáticamente lo relacionan con que “le tenemos mala voluntad al presidente”, a quien consideran que “ha sido el único que si ha hecho algo a favor del pueblo”.
No pueden entender cuando se les explica que los programas del presidente, en lugar de bajar la desigualdad en la distribución del ingreso y de volver más justa la distribución del ingreso la han empeorado. ¿Cómo es posible? Muy fácil: al ser programas generalizados gastan una importante cantidad de recursos en grandes proporciones de la población que no los necesita.
México gasta mucho dinero y sus efectos son muy pobres. Lo que deja en evidencia que la verdadera prioridad de los programas del presidente no es combatir a la pobreza, sino en asegurarse de una muy buena base electoral. En conclusión: no son programas sociales, son programas electorales.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I