Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
Insistió que la convocatoria no señala que faltar a la entrevista sería causa de nulidad para seguir en el proceso como aspirante...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
La vocera del colectivo, Nancy Castañeda, señaló que se pidió varias veces descubrir su rostro cuando el cuadro está listo desde hace un año, y ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
México se encuentra en un momento de gran oportunidad para su crecimiento económico basado en la expansión industrial derivada de nuevas inversiones gracias al nearshoring.
Para un aprovechamiento apropiado de esta posibilidad, el país requiere incrementar su competitividad hoy centrada en unas cuantas ciudades de más de un millón de habitantes.
Monterrey, de acuerdo al índice de competitividad urbana 2022, se ubica como la ciudad más competitiva del país, genera, atrae y retiene talento e inversión en su zona metropolitana.
El análisis de 69 indicadores, entre los que se encuentran seguridad, uso de recursos naturales, inclusión, salud y educación, democracia, gestión gubernamental, mercado laboral, economía, conectividad, turismo y tecnología, dio a Monterey el liderazgo nacional, luego de superar el cuarto lugar obtenido en 2021.
Le siguen en el índice de competitividad nacional Saltillo, Guadalajara, Querétaro y la Ciudad de México con su zona metropolitana con el Edomex.
Cada una de estas áreas ofrece algunas particularidades para la expansión industrial; por ejemplo, Guadalajara sobresale por sus áreas de innovación, mientras que otras lo hacen en los aspectos laborales o de conectividad, así como también el registro de patentes.
Sin efectiva competitividad frente a los mercados extranjeros, especialmente de Estados Unidos y de Canadá, México no podría competir con éxito en esta lucha por la atracción de inversiones y generación de empleos.
AHORROS
Una gran sorpresa resultó que Elon Musk haya dejado de ser el hombre más rico del mundo al haber llegado a acumular una inimaginable fortuna de 300 mil millones de dólares en 2021, sin embargo, en lo que va de 2022 ha perdido más de 100 mil millones de dólares.
Esto dio oportunidad a Bernard Arnault, presidente del conglomerado francés Louis Vuitton Moet Hennessy, convertirse en el hombre más rico del mundo desde el pasado martes, de acuerdo a la revista Forbes.
Arnault tiene una fortuna calculada en 188 mil millones de dólares gracias a la demanda acumulada desatada tras el levantamiento de las restricciones de compras y viajes derivadas de la pandemia.
Su crecido imperio no fue al ritmo exponencial mostrado en el pasado por otros superricos del área tecnológica como Mark Zuckerberg, Jeff Bezos o Larry Page, pero sí fue sólido en las áreas de ropa de diseñador, vinos de calidad y negocio minorista. Así las cosas de los potentados.
salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
jl/I