El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
México se encuentra en un momento de gran oportunidad para su crecimiento económico basado en la expansión industrial derivada de nuevas inversiones gracias al nearshoring.
Para un aprovechamiento apropiado de esta posibilidad, el país requiere incrementar su competitividad hoy centrada en unas cuantas ciudades de más de un millón de habitantes.
Monterrey, de acuerdo al índice de competitividad urbana 2022, se ubica como la ciudad más competitiva del país, genera, atrae y retiene talento e inversión en su zona metropolitana.
El análisis de 69 indicadores, entre los que se encuentran seguridad, uso de recursos naturales, inclusión, salud y educación, democracia, gestión gubernamental, mercado laboral, economía, conectividad, turismo y tecnología, dio a Monterey el liderazgo nacional, luego de superar el cuarto lugar obtenido en 2021.
Le siguen en el índice de competitividad nacional Saltillo, Guadalajara, Querétaro y la Ciudad de México con su zona metropolitana con el Edomex.
Cada una de estas áreas ofrece algunas particularidades para la expansión industrial; por ejemplo, Guadalajara sobresale por sus áreas de innovación, mientras que otras lo hacen en los aspectos laborales o de conectividad, así como también el registro de patentes.
Sin efectiva competitividad frente a los mercados extranjeros, especialmente de Estados Unidos y de Canadá, México no podría competir con éxito en esta lucha por la atracción de inversiones y generación de empleos.
AHORROS
Una gran sorpresa resultó que Elon Musk haya dejado de ser el hombre más rico del mundo al haber llegado a acumular una inimaginable fortuna de 300 mil millones de dólares en 2021, sin embargo, en lo que va de 2022 ha perdido más de 100 mil millones de dólares.
Esto dio oportunidad a Bernard Arnault, presidente del conglomerado francés Louis Vuitton Moet Hennessy, convertirse en el hombre más rico del mundo desde el pasado martes, de acuerdo a la revista Forbes.
Arnault tiene una fortuna calculada en 188 mil millones de dólares gracias a la demanda acumulada desatada tras el levantamiento de las restricciones de compras y viajes derivadas de la pandemia.
Su crecido imperio no fue al ritmo exponencial mostrado en el pasado por otros superricos del área tecnológica como Mark Zuckerberg, Jeff Bezos o Larry Page, pero sí fue sólido en las áreas de ropa de diseñador, vinos de calidad y negocio minorista. Así las cosas de los potentados.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I