...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
De los señalamientos, 100 mdp corresponden a la Presa El Zapotillo, según el tercer informe de revisión a la Cuenta Pública 2023, entregado ayer p...
En el foro participó el padre de Héctor Daniel Flores, quien fue desaparecido de forma violenta en mayo de 2021....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Un menor de edad, identificado como Luis Alberto D., de 16 años, originario de Santa Ana, California, perdió la vida en un tiroteo ocurrido entre el...
la senadora del PRI, Paloma Sánchez, expresó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” por parte de Estados Unidos es oportuna, ...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
Trump intenta expandir los poderes de la Presidencia en un pulso con la Justicia de EE.UU....
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
El cine mexicano resurgió tras la pandemia y tuvo un activo 2022 con las mujeres cineastas como protagonistas, las reapariciones de los afamados Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu y el conflicto entre la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), según los críticos cinematográficos Silvestre López-Portillo y Rafael Aviña.
“Tras la pandemia todo ha sido volver a agarrar el hilo, volver a aceitar las cosas, en pandemia el cine mexicano sacó algunas películas que estaban guardadas, pero el 2022 para mí fue un año de sembrar lo que el 2023 va a ser una gran cosecha", “dijo López-Portillo en entrevista con Efe.
“El próximo año vamos a ver a Guillermo del Toro y (Alejandro) González Inárritu nominados y vamos a ver lo que se estrenó en el Festival Internacional de Cine Morelia (FICM) en el que de las 10 películas que estuvieron en competencia ocho fueron dirigidas por mujeres”, recordó.
Para el también académico de la Universidad de las Américas (UDLA) Puebla “el hecho que la producción no haya bajado es algo importante y este año todo mundo retomó la producción, pero creo que falta al final el engrane de la exhibición”.
López Portillo considera que un ejemplo de lo que fue 2022 para el cine mexicano fue la edición número 20 del FICM que se caracterizó por tener una presencia histórica de mujeres en la selección de Largometraje Mexicano al contar con ocho de 10 elegidos, como el caso de la película El norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez, Manto de gemas dirigida por Natalia López Gallardo con Nailea Norvind, y Huesera de Michelle Garza.
“Poco a poco nos estamos acercando a la ‘normalidad’ de que ya no tendremos que destacar que sean mujeres, quienes hicieron buenas películas y debemos dejar de sorprendernos (...) las mujeres son las que han sacado la casta en estos últimos años y han estado este ocupando muy buenos espacios”, expuso.
Pero además del sobresaliente quehacer de las mujeres, para el también crítico y columnista cinematográfico Rafael Aviña lo interesante es la producción que están haciendo los nuevos cineastas.
“Hay muchas películas como Monstruo comunista de Iván Reyes; Evolución 1020 de Natalia Panganiva o Amores incompletos de Gilberto González Penilla, que son películas curiosas, esta última una comedia bastante entretenida infinitamente superior a cualquiera de las comedias mexicanas que se muestran en Netflix”, expuso.
Aviña aceptó que en el trabajo de los cineastas mexicanos hay “películas que tienen muchas fallas (...) pero eso es lo de menos, lo importante es el entusiasmo que uno ve que está pasando en esa producción”.
Dijo que estos nuevos directores “están haciendo sus películas porque le gusta el cine, por amor al cine y no hay ninguna inversión del Estado ni un solo peso en esas películas y así como esas hay muchas más”.
Señaló que en el final del año en México todo el mundo habló de Bardo y Pinocho, de Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro, respectivamente, “y qué bueno, porque son dos cineastas muy opuestos, pero muy talentosos, pero hay mucho más cine en México”.
Precisamente de Pinocho, Aviña precisó que “no es una producción mexicana, y está hecha por un gran cineasta mexicano que es Del Toro”, mientras que Bardo “es una coproducción”.
De Del Toro dijo que “es uno de los personajes más queridos en México y ha demostrado su sincera preocupación por la situación que se viven en el cine mexicano y realizó una película muy bella para la que reclutó a muchísimos animadores mexicanos”.
Mientras que el caso de González Iñárritu cree que el propio cineasta “sabía la polémica que iba a generar y su manera de abordar la película en las entrevistas iba a generar todavía más polémica”.
jl/I