El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con mucha frecuencia, la perspectiva de la presencia de la ética en la dimensión profesional se transforma por razones de una practicidad que se impone con un sentido utilitario, en el que como bien podemos intuir, definitivamente no se elimina la perspectiva ética. La dimensión del peso del tema ético, como se sabe, no opera como una estructura de acción coactiva, sin embargo, el contenido ético tiene un alto contenido social y la perspectiva social es la que en un momento dado se impone como un referente importante, a partir del cual se determina la viabilidad o no de una cierta acción.
En el campo académico, la importancia de mantener la integridad de la obra forma parte del valor de la producción intelectual, dado que implica un trabajo organizado y dedicado que busca, fundamentalmente, encontrar vías de explicación y, eventualmente, de intervención y solución, sobre problemas que socialmente tienen una relevancia e importancia de ser estudiados con una perspectiva metodológica y científica, que permita el abordaje de controversias y dificultades sociales.
En términos generales, la investigación académica, incluyendo las tesis, constituyen una de las aportaciones de la producción intelectual que se lleva a cabo en las instituciones de educación superior, especialmente las universidades, que se constituyen en espacios socialmente reconocidos para el desarrollo del trabajo intelectual social.
La seriedad y honestidad en la producción intelectual constituyen elementos de gran relevancia en la formación universitaria. El trabajo de cada analista o de cada tesista implica una investigación a profundidad de ciertos aspectos de la realidad social que requieren atención especializada y, a través de la comparación de otros trabajos realizados sobre la misma temática, el cotejo temático se convierte en una importante base de análisis que permite establecer diferentes tipos de pruebas a las propuestas académicas que tendrán un impacto sobre la forma de abordaje del problema analizado. Comparar a otros autores implica la mención de éstos, así como de los aspectos que se están tomando como base de la propuesta personal en el desarrollo de un trabajo intelectual.
La indebida apropiación del trabajo de otros, presentándolos como original y propio, es donde se tipifica una enorme falta de honestidad intelectual. Ahí, la dimensión ética cobra una relevancia fundamental por tratarse de un análisis que se pone en funcionamiento dentro de una estructura de pares, es decir, de jurados académicos. No se trata de una dimensión de valoración subjetiva; todo lo contrario, el ambiente en el que se presenta el trabajo impugnado, es de corte social y las consecuencias del mismo tienen, precisamente, un impacto social negativo. Si bien, no hay una dimensión de intervención del Estado en la corrección, sí se determina administrativamente una sustancial falta a la honestidad del trabajo intelectual y, por otra parte, la persona adquiere socialmente, una percepción de alta negatividad en esa falta de honestidad.
En el caso de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, habiendo sido presuntamente descubierta en plagio de tesis de licenciatura, el tema entra al margen de la dimensión administrativa, en el campo ético. Habrá una Comisión de Honor y Justicia de la UNAM que determine el tipo de falta y las consecuencias, es decir, su sustentación como profesional del derecho. No es un asunto menor y ante la fuerza de la evidencia, no solamente no presentó una renuncia, sino que fue apoyada desde la Presidencia de la República en su fracasado intento por tener la presidencia de la SCJN. A pesar de todo, la controversia subiste y el poder práctico la mantiene en su situación de normalidad.
[email protected]
jl/I