El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Era ya evidente que la dirigencia nacional PRI estaba dispuesta a malvender su alma al diablo cuando hizo aquel intento en mayo de 2018… No quiero decir que no hubiéramos ya tenido anteriormente elementos para suponerlo, pero en esa ocasión se nos convocó a que votáramos por el candidato presidencial del PAN el siguiente julio, si una encuesta que se haría ex profeso y de mutuo acuerdo le daba ventaja a su candidato sobre el nuestro, lo cual era lo más probable.
Cabe reconocer que el candidato presidencial del PRI, el señor Meade, no era mal elemento, aunque su ideario fuera bastante panista. De otro modo no lo hubiera promovido Peña Nieto que, a fin de cuentas, fue el gran traidor.
Pero de lo que se trataba era evitar del modo que fuera que don Andrés Manuel López Obrador llegara finalmente a la Presidencia, sin importar que en su lugar resultara triunfador en la contienda un soberbio pillastre de la tesitura de Ricardo Anaya. Así ocurrió en 2006 cuando el gran fraude electoral llevó al nefasto Felipe Calderón a Los Pinos.
Sospecho que algunas dirigencias estatales, que en 2018 había algunas con dignidad, no deben haber respondido como esperaban porque el pacto no se hizo ni se habló más de él. Sé muy bien que hubo algunos miembros de sus respectivos consejos políticos estatales que se manifestaron abiertamente en contra e incluso hasta hablaron de la posibilidad de crear frentes pejistas en las filas del PRI; tal fue el caso de Jalisco.
Cierto es que no estaban tan fuera de tono si se piensa en que los postulados morenistas no se contraponen con la plataforma ideológica tricolor ni con los ideales de los más destacados priistas de antaño…
La respuesta de la cúpula, por boca de su deplorable presidente y de la presidente que lo sucedió, avalada después por el mismísimo Peña Nieto, de tan infeliz memoria, fue recomendar que el PRI cambiara de siglas, de colores y de ideología… Es decir, lo que han conseguido hacer después en la realidad sin emprender tales cambios: ¡que el tricolor dejara de ser lo que era!
La realidad es que la gesta de tales dirigentes resultó más sucio todavía: aliarse abiertamente con quienes habían sido los enemigos naturales de la Revolución y de cuanta empresa progresista se llevó a cabo durante su larga hegemonía, misma que tuvo de malo, es cierto, pero también le dio al país una consistencia, una presencia, un cohesión y un desarrollo que no se había visto anteriormente. En efecto, si la gestión de la señora Ruiz Massieu y Salinas de Gortari y de su antecesor, Enrique Ochoa Reza, resultaron detestables, peor aún ha sido el quehacer del tal Alito y, claro, mayor aun su derrota electoral.
¿Por qué? Pues una muy buena parte de la tradicional base priista se siente mucho más identificada con el actual presidente de la República y, como si fuera poco, tiene muchos más motivos para detestar la oposición tan lamentable y ridícula que predomina.
Pero era de esperarse que del propio seno del tricolor surgió ya un valioso grupo con ganas de “ponerle el cascabel al gato” y parece que se va consolidando. Hay quien dice que emerge demasiado tarde y que no hubiera evitado que el PRI perdiera los dos estados que renovarán su gobierno pronto. Tal vez logren algo alineándose al PAN, pero si el declive sigue éste les dará una patada donde les platiqué y los mandará adonde ya se imaginan…
Las posibilidades de recuperarse que tiene el PRI están de acuerdo con la celeridad con que puedan deshacerse de los actuales dirigentes nacionales, aunque tiene que reconocerse que el daño hecho entre la corruptela y la traición de Peña Nieto y sus secuaces le ha complicado sobremanera el futuro, máxime que se ve sumamente difícil que se produjera una alianza con Morena, que resultaría natural si el PRI volviera a su ideario primigenio.
[email protected]
jl/I