El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció ayer que implementará filtros con programas de cómputo especializados para detectar plagios en tesis para obtener algún grado académico.
La decisión se da luego de la polémica generada por la tesis que presentó Yasmín Esquivel, ministra del Supremo mexicano en 1987, saliente de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, la cual era similar a la del egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, José Báez y con la que se tituló en 1986.
Esta medida fue tomada este viernes durante una sesión del Colegio de Directores de Facultades y Escuelas presidida por el rector de la UNAM, Enrique Graue, en la que se adoptaron diversos acuerdos.
"En relación con la necesidad de adoptar un conjunto de acciones adicionales para prevenir la repetición de plagios de tesis profesionales y de grado", enfatizaron.
Así pues, las facultades y escuelas de la UNAM determinaron que analizarán y, en su caso, reformarán los reglamentos de exámenes profesionales y titulación.
Esto con el fin de “incluir la revisión del borrador de la tesis a través de programas de cómputo especializados (software) en la detección de plagio, como requisito previo a la autorización del sínodo para presentar el examen profesional”.
Además, se exhortará a los programas de posgrado que aún no utilizan estos programas de cómputo para que analicen con ellos los borradores de las tesis de grado, antes de proceder a la integración de los jurados respectivos.
Asimismo, se desarrollará una campaña informativa de sensibilización sobre la importancia de la integridad académica y la gravedad de la comisión de plagio, entre los alumnos de los diferentes años de las licenciaturas.
“Particularmente en aquellos que estén próximos a egresar de sus estudios y opten por la presentación de la tesis o de un informe escrito como modalidades de titulación, además de que se impartirán cursos de capacitación al personal académico, con el fin de entender y contender de la mejor manera con situaciones que eventualmente lleguen a presentarse”, precisó la máxima casa de estudios.
Yasmín Esquivel, nominada como ministra por López Obrador en 2019 en medio de controversia por ser esposa de un contratista cercano al Gobierno fue acusada el pasado 21 de diciembre de plagiar su tesis de licenciatura, justo cuando contendía para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ese día trascendió en los medios que la tesis de la ministra era similar a la un egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM José Báez.
Sin embargo, la ministra negó las acusaciones. Incluso, durante varios días presentó supuestas pruebas basadas en cartas de sus sinodales y asesores de tesis, y denunció que el trabajo de ella fue el plagiado, pese a que su tesis fue presentada en 1987 y la de Báez en 1986.
Tras la polémica, la UNAM analizó ambos trabajos y determinó que había coincidencias en el 90 por ciento de los textos.
Pese a ello, López Obrador defendió la "rectitud" de Esquivel quien se mantuvo en la contienda por la presidencia del Supremo pero perdió en la segunda ronda.
jl